• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: La venta de viviendas cae 9,8% en Lima Metropolitana y Callao | PERU21Economía: La venta de viviendas cae 9,8% en Lima Metropolitana y Callao | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

La venta de viviendas cae 9,8% en Lima Metropolitana y Callao

En el tercer trimestre se colocaron 6,306 casas, según Tinsa. Pese al ligero retroceso, el fuerte avance que acumula el crédito hipotecario es una señal de que se está formando una burbuja inmobiliaria, alertó economista Jorge González Izquierdo.

Se vendieron 6,306 inmuebles en el tercer trimestre de 2012. (USI)
Se vendieron 6,306 inmuebles en el tercer trimestre de 2012. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 11/10/2012 04:45 p.m.

En el tercer trimestre de 2012 se vendieron 6,306 inmuebles, un 9.8% menos que en el mismo periodo de 2011, cuando se colocaron 6,990 unidades, según el Informe de Coyuntura Inmobiliaria (Incoin) presentado por Tinsa Perú.

Este retroceso afectó también los ingresos por ventas en el sector, que cayeron 1.6%, al bajar de los S/.1,882.41 millones registrados en el tercer trimestre del 2011 a los S/.1,852.60 millones acumulados entre julio y setiembre de este año.

Para Gino Layseca, gerente general de la Consultora Inmobiliaria Tinsa Perú este comportamiento del mercado se debe a la mayor precaución mostrada por los bancos a la hora de dar créditos hipotecarios a los clientes de los sectores B y C, que representan 85% de la demanda.

Según Layseca, las entidades financieras estarían cuidándose de dar créditos a quienes no estén bancarizados. Este grupo de personas debe demostrar por un periodo de tiempo que tiene capacidad de pago.

"Están retardando o retornando a los stocks unidades que se dieron por vendidas en periodos anteriores. Definitivamente en sistema financiero, los bancos, están cautos en el otorgamiento de créditos", comentó.

¿SE INFLA LA BURBUJA?Pese a esta ligera baja en la venta de inmuebles y a lo dicho por Layseca, *en términos anualizados el crédito hipotecario está creciendo 28%, según cifras que mencionó el economista Jorge González Izquierdo, situación que –aseguró– nos pone en riesgo de caer en una burbuja inmobiliaria.

"Es una barbaridad. Por encima de 20% ya se prenden las luces rojas. Es obvio que no puede seguir. Si continúa más años puede causar una burbuja. Preocupa el crecimiento excesivo del crédito hipotecario", afirmó en Canal N.

Según explicó el especialista, una burbuja se genera cuando la diferencia entre el costo y el precio del bien inmueble es muy grande, por ejemplo, lo triplica.

"Conozco casos de gente que ha comprado departamentos de US$2 millones y lo paga en efectivo, y quienes no pueden están endeudándose. Si los precios suben es porque las personas están dispuestos a pagarlo. Esto no solo sucede en Lima sino en provincias", manifestó.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Vivienda

Créditos

Burbuja inmobiliaria

Créditos hipotecarios

Mercado inmobiliario

Jorge González Izquierdo

Casa propia

Hipoteca

Endeudamiento

Tinsa

Gino Layseca

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

Los alimentos que no sabías que se pueden congelar

Los alimentos que no sabías que se pueden congelar

Major, el perro adoptado de Joe Biden, tendrá su propia toma de posesión

Major, el perro adoptado de Joe Biden, tendrá su propia toma de posesión

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

¿Cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente?

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Economía solo cayó 2.81% en noviembre

Propietarios tienden a la autogestión de edificios por falta de presupuesto

Propietarios tienden a la autogestión de edificios por falta de presupuesto

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...