Venta de casas recupera ritmo

En segundo trimestre se colocaron 6,000 viviendas. Existe una demanda de 500 mil familias con capacidad de compra.
El 80% de las ventas se dirigen al sector socioeconómico B y C de la población. (USI)

Entre abril y junio, las ventas en el sector inmobiliario retomaron con fuerza un ritmo por encima de las 6,000 unidades, aseguró el director de la consultora inmobiliaria Tinsa, José Borbolla.

"En el Perú, la dinámica de venta de viviendas, en especial a inicios de cada año, es más lenta", señaló el ejecutivo. En el primer trimestre de 2013 se colocaron solo 4,760 unidades.

Este retroceso es estacional, manifestó la gerente de Producto Hipotecario del Banco de Crédito del Perú, Lussiana Villena, quien prevé que la demanda se recuperará en los próximos meses.

En ese caso, las ventas podrían sumar los 25 mil inmuebles hacia fines de este ejercicio, lo que significaría un crecimiento de 4% respecto del registro de 2012, según la representante bancaria.

La consultora Tinsa es un poco más optimista y espera una expansión de entre 5% y 8%. "Es un resultado más moderado que otros años", reconoció Borbollo.

Esta reacción positiva que se observa en el mercado inmobiliario se hace evidente con el número mensual de créditos aprobados por el . Se informó que la cifra pasó de 980 a 1,200 en el segundo trimestre.

NUEVOS PROYECTOSEn la segunda mitad de 2013 se esperaría la comercialización de entre 13 mil y 14 mil viviendas. Cabe indicar que solo en Lima existen 500 mil familias que califican para un crédito hipotecario y que hasta tienen ahorrado el dinero para la cuota inicial.

A partir de abril se han empezado a recuperar las colocaciones, sobre todo en los sectores B y C.

En Ate y en El Agustino, por ejemplo, se realizan 12 ventas como promedio mensual, dijo el presidente del Comité de Obras de Edificación de la Cámara Peruana de la Construcción, Ricardo Arbulú.

A SU ALCANCELa mayor oferta de Mivivienda se concentra en Comas (7,170 unidades), El Agustino (3,182), San Miguel (2,087), Carabayllo, (1,090) y el Callao (1,008).

Tags Relacionados:

Más en Economía

Con mucho valor, agencia peruana logra ser la más efectiva en el mundo

¿Cómo es el nuevo sistema de pensiones aprobado por el Congreso?

Preocupa acceso al nuevo terminal del aeropuerto

Retiro AFP: Si tu DNI termina en 8 NO PODRÁS solicitar tu dinero hasta el lunes 10

ÚLTIMO MINUTO: Congreso aprueba reforma de AFP

Santuario de Amancay de Unacem: cuando la empresa privada conserva la emblemática Flor de Amancay

Siguiente artículo