/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Se vendieron 19,964 autos nuevos en enero

Cifra es 39% susperior a la del mismo mes del 2012, cuando se registraron 14,314 unidades. Toyota, Hyundai y Kia fueron las marcas más demandadas.

Imagen
Fecha Actualización
El sector automotriz empezó el año acelerado. Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), un total de 19,964 vehículos nuevos se comercializaron e inscribieron en enero en el Registro de Propiedad Vehicular, representando un incremento del 39%, en comparación a similar periodo del 2012 en que se matricularon 14,314 unidades.

De acuerdo con el tipo de vehículo, se registraron 8,567 automóviles, 4,496 SUV y todoterrenos, 2,451 Pick Up y furgonetas, 2,037 camionetas, 140 station wagon, 1,893 camiones y tractocamiones, y 380 minibuses y omnibuses.

El registro de las 10 primeras marcas fue: Toyota 3,314 unidades (16.60%), Hyundai 3,060 unids. (15.33%), Kia 1,954 unids. (9.79%), Chevrolet 1,880 unids. (9.42%), Nissan 1,527 unids. (7.65%), Suzuki 862 unids. (4.32%), Volkswagen 742 unids. (3.72%), Renault 398 unids. (1.99%), Mitsubishi 340 unids. (1.70%) y JAC 322 unids. (1.61%).

Por zona registral, Lima matriculó 14,129 unidades; Arequipa, 1,721; La Libertad, 827; Lambayeque-Cajamarca-Amazonas, unas 738; Cusco-Apurímac-Madre de Dios, 621; Moquegua-Tacna-Puno, 571; y Junín-Huánuco-Pasco, 442.