Preocupa. Crisis política impacta en la economía peruana. (Perú21)
Preocupa. Crisis política impacta en la economía peruana. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La crisis política que experimenta el país en torno a la posible destitución del presidente podría conducir a un incremento en el tipo de cambio.

De acuerdo con Citigroup, el sol reaccionará frente a dos escenarios. El primero sería convocar a nuevas elecciones, asumiendo la presidencia temporal el actual titular del Congreso, Luis Galarreta. En ese caso, la moneda nacional podría depreciarse hasta 3.35 soles por dólar, en medio de incertidumbre, esperándose una intervención del Banco Central.

En tanto, el segundo es que el vicepresidente Martín Vizcarra o la segunda vicepresidenta, Mercedes Aráoz, asuman el mandato y culminen el actual gobierno hasta 2021. Con ello, el sol podría mantenerse en torno a los 3.30 soles por dólar en un inicio, fortaleciéndose luego hacia los 3.24 soles por dólar.

El banco de inversión japonés Nomura, por su parte, advirtió que esta situación podría hacer que los inversionistas se vuelvan más cautelosos a la hora de asignar sus recursos en moneda nacional en el mercado local, con lo cual la moneda peruana podría tener un bajo rendimiento.

Asimismo, resulta difícil alcanzar un escenario estable, políticamente hablando.

“Bajo estas condiciones, nos mantendríamos al margen en el tipo de cambio, ya que esperamos que la volatilidad se mantenga alta en el corto plazo”, agregó el banco.

TENGA EN CUENTA:

* El precio del dólar cerró al alza ante la coyuntura política que atraviesa el país, llegando hasta los 3.281 soles por dólar.

* La transición del poder al vicepresidente Vizcarra podría evitar golpes negativos, señala Nomura.

TAGS RELACIONADOS