• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Universidad del Pacífico: Gobierno deberá evaluar los negocios que nec | PERU21Economía: Universidad del Pacífico: Gobierno deberá evaluar los negocios que nec | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Universidad del Pacífico: Gobierno deberá evaluar los negocios que necesiten un cambio estructural en Fase 4

Decano de Economía de la UP, Carlos Casas, consideró que el plan del gobierno necesita medir los sectores que aún no reinician actividades y evaluar medidas de apoyo productivo más allá de los créditos.

Carlos Casas señaló que ya se ha reabierto buena parte de la economía, pero hay sectores que no están al mismo ritmo y hay que hacer una evaluación para redefinir la estrategia. (Foto: Andina)
Carlos Casas señaló que ya se ha reabierto buena parte de la economía, pero hay sectores que no están al mismo ritmo y hay que hacer una evaluación para redefinir la estrategia. (Foto: Andina)
María Claudia Medina
Actualizado el 07/08/2020 06:23 p.m.

En los próximos días, con el nuevo Gabinete de Ministros nombrado, las autoridades retomarán sus reuniones el Grupo de Trabajo Multisectorial para la Reanudación de Actividades.

Como la Fase 3 de la reactivación solo llegó al 65% de la economía y la Fase 4 aún no tiene cuando empezar, Carlos Casas, decano de la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico (UP), considera que es mejor cambiar de estrategia.

“Ya se ha reabierto buena parte de la economía, pero hay sectores que no están al mismo ritmo y hay que hacer una evaluación para redefinir la estrategia. En turismo, por ejemplo, hay que preguntarse si el Estado está dispuesto a financiar por dos o tres años. (En las fases) se asume que todo lo anterior se va a mantener en el futuro, y más bien hay que pensar qué cambios se realizarán”, comentó.

Para el economista, el problema con el esquema de las fases de reactivación económica es que son estáticas y mientras que algunos sectores han sufrido heridas temporales y podrán recuperarse con financiamiento de corto plazo, otros como entretenimiento, turismo o comercio, tienen problemas de carácter más permanente.

MIRA Reforma del sistema dejaría fuera a los que retiren el 100% de sus fondos de AFP

Casas estimó que la extensión de la cuarentena focalizada a 15 regiones del país ha sido un primer freno a la Fase 3 de la reactivación económica, pero que estas restricciones a vuelos y transporte terrestre deberían generar un mayor cuidado por los protocolos sanitarios, ya que no se trata solo de abrir, sino de que la gente pueda ir de compras.

“La pandemia ha provocado un shock en nuestra matriz productiva y eso hay que tenerlo claro. Hay muchas más medidas de apoyo productivo que solo dar dinero, hay que dar dinero, pero también herramientas para la sostenibilidad del negocio. Si el negocio va a cambiar radicalmente, el Estado debería ayudar a que hagan ese cambio de giro”, sostuvo.

En el caso de los conglomerados comerciales, recomendó que el Estado los apoye con alguna tecnología que les permita llegar a sus clientes mediante el delivery y analizar estrategias similares para el entretenimiento y el turismo, que serán los más afectados en los próximos meses, sobre todo por la demanda.

“Hasta ahora, lo que tenemos son medidas aisladas, no he visto un hilo conductor en todo lo que planteó el exministro Pedro Cateriano en el Congreso. No había una lógica para la reactivación, creo que eso faltó y estamos a tiempo para corregir”, aseguró.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Walter Martos
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Reactivación económica

economía

fases de producción

negocios

Universidad del Pacífico

Carlos Casas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Mauri Stern y su dura crítica a imitador de Gustavo Cerati: “No es lo tuyo”

Mauri Stern y su dura crítica a imitador de Gustavo Cerati: “No es lo tuyo”

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Indecopi está realizando 17 investigaciones preliminares por malas prácticas en sector combustible

Indecopi está realizando 17 investigaciones preliminares por malas prácticas en sector combustible

Ley para el retiro de la ONP: TC programa para el 3 de febrero audiencia que analizará demanda de inconstitucionalidad

Ley para el retiro de la ONP: TC programa para el 3 de febrero audiencia que analizará demanda de inconstitucionalidad

Suspensión perfecta de labores: ¿Hasta cuándo puedo recibir el bono de 760 soles?

Suspensión perfecta de labores: ¿Hasta cuándo puedo recibir el bono de 760 soles?

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...