Unión Europea promete respuesta "rápida" si EE.UU. impone aranceles a autos

El presidente estadounidense Donald Trump tiene 90 días para tomar la decisión de imponer o no tasas suplementarias a las importaciones de automóviles y equipamiento europeas.
La industria alemana sería la más golpeada si Estados Unidos decidiera aumentar los aranceles a los automóviles. (Foto: Reuters)

La responderá rápidamente a Estados Unidos si impone finalmente aranceles a los automóviles europeos, indicó este lunes la Comisión Europea, después que el departamento norteamericano de Comercio finalizara su investigación.

"Si este informe se traduce en acciones en detrimento de las exportaciones europeas, la Comisión Europea reaccionará de manera rápida y adecuada", dijo el vocero comunitario Margaritis Schinas en una rueda de prensa en Bruselas.

El presidente estadounidense, Donald Trump, tiene 90 días para tomar la decisión de imponer o no tasas suplementarias a las importaciones de automóviles y equipamiento europeas, una amenaza principalmente para la industria de Alemania.

Trump había encargado al departamento de Comercio una investigación para establecer la pertinencia de aplicar esas tasas en base al artículo 232 de la legislación comercial estadounidense, que se apoya en argumentos vinculados a la defensa nacional para limitar la importación de productos y bienes.

La Comisión espera, no obstante, un resultado "positivo" de las conversaciones entre UE y Estados Unidos iniciadas con la tregua comercial pactada en julio entre Trump y el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker.

Juncker "confía en la palabra del presidente Trump" y "la UE mantendrá su palabra, mientras Estados Unidos haga lo mismo", agregó Schinas.

La jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, calificó el sábado de "aterrador" que Estados Unidos considerara los automóviles europeos como una amenaza para su seguridad nacional.

Si el presidente estadounidense decidiera aumentar los aranceles a los automóviles, los fabricantes alemanes (Mercedes-Benz, Volkswagen y BMW) serían los más afectados.

En 2017, poco más de la mitad (8.3 millones) de los 17 millones de vehículos vendidos en Estados Unidos eran importados. 

Fuente: AFP

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Presentadora británica se desnuda en vivo para protestar contra el Brexit [VIDEO]

Siete diputados abandonan Partido Laborista por Brexit y antisemitismo [VIDEO]

Expulsión de eurodiputados de Venezuela genera el rechazo de España y Francia

Diputados británicos apuntan a una mayor regulación de Facebook

Nueva Zelanda anuncia nuevos impuestos para Facebook y Google

Manchester United podría cerrar un contrato de patrocinio con Arabia Saudí

Corea del Norte encara "momento decisivo" en cumbre con Trump, según diario local

El 30% de la población de China será anciana en 2050

Niña presuntamente violada por padrastro murió tras agonizar cuatro días en Argentina

¡Aberrante! Capturan a cura brasileño teniendo relaciones sexuales con universitario en auto

Tags Relacionados:

Más en Economía

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Siguiente artículo