Uber acuerda pagar US$ 148 millones por robo de datos

Uber se enteró en noviembre de 2016 que unos hackers robaron datos personales, incluso información de licencias de conducción, de unos 600,000 choferes de la compañía en Estados Unidos.
Uber realizó el acuerdo con todos los estados de EE.UU. (Foto: Reuters)

acordó pagar US$ 148 millones y prometió fortalecer su protección de datos, luego de que la compañía durante un año no notificó a sus choferes que sufrió un ataque de hackers que robaron los datos personales de los conductores.

La fiscal general de Illinois Lisa Madigan anunció el miércoles el acuerdo entre Uber Technologies Inc. y los 50 estados y Washington, D.C.

"Uber ignoró completamente completamente la ley de notificación de robo de información de Illinois cuando esperó más de un año para alertar a las personas de una brecha de datos grave", dijo Madigan.

Madigan dijo que aunque Uber está dando ahora los pasos apropiados, "la respuesta inicial de la compañía fue inaceptable. Las compañías no pueden esconderse cuando violan la ley".

Uber se enteró en noviembre de 2016 que unos hackers robaron datos personales, incluso información de licencias de conducción, de unos 600,000 choferes de la compañía en Estados Unidos. La compañía reconoció la intrusión en noviembre de 2017, diciendo que había pagado un rescate de US$ 100,000 por la destrucción de los datos robados.

Tony West, asesor legal de Uber, dijo que la decisión de la gerencia actual fue "la correcta".

"Representa los principios basados en los cuales manejamos hoy nuestro negocio: transparencia, integridad y responsabilidad", dijo.

El hackeo también robó nombres, direcciones de correo electrónico y números celulares de 57 millones de pasajeros de Uber en el mundo.

Los 50 estados y Washington demandaron a Uber por violar las leyes de notificación.

Agencia AP

Relacionadas

‘Se acabó el hora o fracción’: Cobro en estacionamientos será por minuto, ratifica Congreso

¿Cómo afecta al usuario la propuesta del Congreso para regular apps de taxi?

Enrique Ocrospoma: "Los mototaxis están atrofiando las avenidas de Lima"

Taxista por aplicativo llega ebrio a servicio y pasajero termina conduciendo

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Siguiente artículo