Turismo por Semana Santa generará ingresos por US$ 182 millones

Mincetur ofrece, mediante su portal web, ¿Y tú que planes?, diferentes ofertas de turismo que van desde los S/ 40.
Foto 1 de 8
El gobierno apunta a atraer a 5.6 millones de turistas internacionales hacia el año del Bicentenario. (Foto: GEC)
Cusco es la región que posee el mayor número de prestadores de servicios turísticos registrados en el país. (Foto: GEC)
Garantizar una adecuada seguridad a los turistas es clave para el desarrollo del turismo en el país, señaló la CCL. (Foto: GEC)
Los turistas procedentes de América del Norte y Europa optan por el turismo de naturaleza y aventura en la Amazonía peruana. (Foto: GEC)
Los turistas nacionales realizarán un gasto promedio equivalente a US$128 durante los viajes por fin de año. (Foto: GEC)
Las empresas prestadoras de servicios turísticos también podrían perder su licencia. (Foto: USI)
La campaña se enmarca en el Día Mundial del Turismo. (Foto: USI)
La mayoría viajará por motivos de recreación (Foto: Difusión)
El gobierno apunta a atraer a 5.6 millones de turistas internacionales hacia el año del Bicentenario. (Foto: GEC)
Cusco es la región que posee el mayor número de prestadores de servicios turísticos registrados en el país. (Foto: GEC)
Garantizar una adecuada seguridad a los turistas es clave para el desarrollo del turismo en el país, señaló la CCL. (Foto: GEC)<br>
Los turistas procedentes de&nbsp;América del Norte y Europa optan por el turismo de naturaleza y aventura en la Amazonía peruana. (Foto: GEC)
Los turistas nacionales realizarán un gasto promedio equivalente a US$128 durante los viajes por fin de año. (Foto: GEC)
Las empresas prestadoras de servicios turísticos también podrían perder su licencia. (Foto: USI)
La campaña se enmarca en el Día Mundial del Turismo. (Foto: USI)
La mayoría viajará por motivos de recreación (Foto: Difusión)

Este año el turismo por feriado de (18 al 21 de abril) generará un impacto económico de US$182 millones. Lo que representaría un crecimiento de 7% comparado con año anterior, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez. 

El estudio de “Intención de viajes durante la Semana Santa 2019”, elaborado por el Mincetur, a través de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía dio a conocer que serán aproximadamente 1,4 millones de peruanos los que se movilizarían por estas fechas.

¿Cuáles son los destinos preferidos?
Lima generaría el 57% del flujo de viajes a nivel nacional, para los limeños los lugares favoritos para visitar serían: los alrededores de la capital (17%), Junín (15%), Ica (13%), Ayacucho (12%) y Lambayeque (12%). 

Por otro lado, los residentes del interior del país (que representan el 43% del total), visitarían principalmente: Arequipa (21%), Lima (16%), Junín (12%), Piura (10%), La Libertad (9%) y Lambayeque (6%), entre otros.

Características del viaje
Según el estudio realizado por el Mincetur, el 51% de los viajes se realizaría por motivos de recreación, mientras que un 37% para visitar a familiares y amigos, 6% por negocios, 5% por motivos religiosos/peregrinación y 1% por otros motivos.

De igual manera, se dio a conocer que el gasto en turismo por Semana Santa sería un promedio personal de S/452 destinado principalmente a transporte, alimentación, alojamiento y actividades recreativas.

Ofertas por Semana Santa 
Por otro lado, con la intención de promover el turismo interno, el ministro Vásquez lideró una campaña a través del portal web de PromPerú, , en donde se colocó 74 ofertas de viaje por Semana Santa con descuentos de hasta 50 % para 20 regiones del país. Las ofertas van desde los S/ 40

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

¡Ten mucho cuidado! Estos son los 3 tipos estafas más comunes al realizar compras online

Bolsa de Lima cerró con un avance de 0.32% por impulso de las acciones mineras

Más de la mitad de los conflictos sociales se encuentran en el sur

Wall Street cierra lunes en terreno mixto y el Dow Jones retrocede un 0.32%

Repsol y Petroperú suben nuevamente precios de combustibles hasta en 3% por galón, afirma Opecu

¡Nueva opción! Aerolínea low cost Sky Airline inició operación de vuelos domésticos en Perú

Tipo de cambio toca mínimo de más de 7 meses ante debilidad global del dólar

Establecen temporada de pesca de lorna desde mayo hasta marzo del 2020

Nombran a Julio Martinetti como representante de Perú ante la FAO

Pinterest se suma a otras compañías y debutará en el mercado bursátil

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Siguiente artículo