Actividades turísticas deben tener mayor difusión para generar más empleo, según Copei

Dalila Gamarra, presidenta del Comité de la Pequeña Industria (Copei), sostuvo que se debe impulsar al turismo que se reactivará en la Fase 4.
Copei espera que más mypes puedan acceder al FAE-Turismo. (Foto: GEC)

El Comité de la Pequeña Industria (Copei) pidió al Gobierno una mayor promoción del turismo que se reactivará en la Fase 4, para que así los micro y pequeños empresarios puedan generar más empleos.

En ese sentido, la presidenta de Copei, Dalila Gamarra, indicó que se deben entrelazar las actividades turísticas para su difusión.

Lo que se debe hacer es impulsar el turismo, pero para eso se necesita también el apoyo de todos. Por ejemplo, el que vende un pasaje tendría que ser un promotor interno en promocionar no solo el destino donde van, y así encadenar a otros subsectores golpeados”, refirió.

LEE: Tendencias del teletrabajo hoy y más allá: las claves

Agregó que el último fin de semana se realizó un foro por el Día Mundial del Turismo donde participaron 14 líderes gremiales, la ministra del sector, Rocío Barrios, y otros representantes de Promperú donde destacaron que esta semana ajustarán los puntos para dar apoyo a las mypes de turismo.

Gamarra mencionó que uno de los pedidos de las mypes es que se le faciliten orientadores de alguna institución para poder armar su pedido al FAE-Turismo.

Nosotros necesitamos un acompañamiento de algunas instituciones porque para acceder al FAE-Turismo no solo se presenta un documento como empresa, sino también un plan de negocio, porque se evalúa cómo se va a pagar los siguientes años”, manifestó.

La presidenta de Copei también comentó que el Gobierno sigue evaluando el pedido para ampliar el periodo de gracia de 18 a 24 meses.

MIRA ESTE VIDEO:

Vuelos internacionales: ¿Cuáles serían los primeros destinos con la reapertura de las fronteras?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo