// Archivo: force-disable-calc-rows.php Tribunal Constitucional cambia de versión sobre el fallo de las AFP - Perú21

Tribunal Constitucional cambia de versión sobre el fallo de las AFP

La publicación inicial señalaba que el fallo del pleno del TC concluye que el Sistema Privado de Pensiones no forma parte de la seguridad social, pero ahora el nuevo material de prensa emitido dice lo contrario.

Tribunal Constitucional. (Foto: GEC)

Actualización 08/10/2022 – 2:34

El Tribunal Constitucional (TC) modificó el jueves 6 de octubre su material de difusión sobre la sentencia emitida, que declaró constitucional el retiro de hasta 4 UIT de los fondos AFP.

Anuncio 300x250

El fallo inicial del pleno del TC concluye que el Sistema Privado de Pensiones no forma parte de la seguridad social, pero el nuevo material de prensa emitido dice lo contrario.

El pasado 4 de octubre, la Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional compartió un comunicado en donde el TC entiende que la naturaliza jurídica del Sistema Privado de Pensiones (SPP) no corresponde a la seguridad social.

El TC entiende que la naturaliza jurídica del Sistema Privado de Pensiones (SPP) no corresponde a la seguridad social. En consecuencia, la medida prevista en el artículo 1 de la ley impugnada, no incide en el contenido constitucional de intangibilidad de los fondos de la seguridad social”, se leía en la resolución compartida.

No obstante, el portal web del TC después consigna una versión diferente a la original. En esta se lee que el organismo constitucional, por mayoría, sí considera al Sistema Privado de Pensiones como parte de la seguridad social.

Anuncio 300x250

Fallo del Tribunal Constitucional

Como se sabe, el Tribunal Constitucional rechazó la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Colegio de Abogados de Lima Sur contra la ley que facultó a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP) el retiro de sus fondos pensionarios de los últimos años debido a la crisis por la pandemia.

Anuncio 300x250

El fallo que declaró infundada la demanda indica que la situación de excepcionalidad, como lo sucedido durante la pandemia de la COVID-19, justifica que las autoridades tomen tales medidas, para aliviar la situación económica de las personas y las empresas.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias