Tribunal constitucional: Se deberá recalcular la devolución a fonavistas

El Estado tendrá que pagar el total del fondo que los beneficiaros aportaron durante casi 20 años. Además, los aportes dejaránde ser promediados y pasarán a ser individualizados, informó el Tribunal Constitucional.
Foto 1 de 5
Publican el décimo cuarto grupo de fonavistas y sepa desde aquí si está incluido en el padrón. (USI)
El Tribunal Constitucional evaluó en una audiencia en setiembre los cambios a la cuestión de confianza. (Foto: USI)
Publican el décimo cuarto grupo de fonavistas y sepa desde aquí si está incluido en el padrón. (USI)
(Mario Zapata)
Publican el décimo cuarto grupo de fonavistas y sepa desde aquí si está incluido en el padrón. (USI)
Publican el décimo cuarto grupo de fonavistas y sepa desde aquí si está incluido en el padrón. (USI)
El Tribunal Constitucional evaluó en una audiencia en setiembre los cambios a la cuestión de confianza. (Foto: USI)
Publican el décimo cuarto grupo de fonavistas y sepa desde aquí si está incluido en el padrón. (USI)
(Mario Zapata)
Publican el décimo cuarto grupo de fonavistas y sepa desde aquí si está incluido en el padrón. (USI)

Una nueva noticia para los fonavistas. resolvió que el Estado deberá pagar el total de los aportaciones que los trabajadores hicieron al desde 1979 a 1998.

El TC calificó como “inconstitucional” que la devolución de los aportes sea en función a los periodos en que el trabajador efectuó el pago. Esta medida, que fue dispuesta en la Ley de Presupuesto de 2014, planteaba que el total de los recursos a devolver se debía dividir entre la cantidad de beneficiarios, para luego multiplicar cada monto por la cantidad de meses aportados.

Ernesto Blume, presidente del TC, indicó que esa fórmula “no constituye un cálculo individualizado aportado por cada fonavista” y que por ello no constituye el monto total de lo que se debe devolver.


COMISIÓN AD HONOREM
Ante esto, la Comisión Ad Hoc, que cuenta con representantes de la ONP, MEF, Sunat y de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú, tiene un año para establecer una fórmula que permita una devolución adecuada.

La comisión deberá implementar las modalidades de devolución, “que son compensación de deudas, casas y terrenos”, sostuvo el presidente del gremio de fonavistas, Andrés Alcántara.

Por otra parte, Alcántara explicó a Perú21 que la fórmula estipulada antes “no tenía criterio técnico ni de justicia”, debido a que no se realizaba una devolución individual.

“Algunas personas han aportado mucho más de lo que sugiere el promedio (establecido por la fórmula). Por ello, lo que el Estado ha pagado hasta ahora se toma como un adelanto”, señaló.
A la fecha, Alcántara estima que se ha devuelto entre 10% y 20% de la deuda.


SABÍA QUE
- En 2007, el Tribunal Constitucional aceptó el pedido de los fonavistas y consideró que los aportes al fondo no eran tributos, ya que fueron administrados por una entidad no Estatal.

Relacionadas

Bancadas se oponen a comisión especial para promover el diálogo en el Congreso

Félix Moreno: Fiscalía solicita nuevamente prisión preventiva por caso Odebrecht

Ex miss Universo denuncia amenazas de muerte por parte de colectivos gays

Ronda Rousey recibe brutal golpiza en WWE y enseña sus heridas en redes sociales

Corista argentina de Luis Miguel se derrite por 'El Sol'

Ministerio Público critica al INPE por instalar carceleta judicial en su sede principal

NASA: Descubren bacterias resistentes a los antibióticos en la Estación Espacial Internacional

Presidente de Honduras sobre detención de su hermano: "Es un golpe fuerte"

Tags Relacionados:

Más en Economía

Megapuerto de Chancay: Dina Boluarte presidirá ceremonia por llegada de primeras grúas

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Siguiente artículo