Tribunal Constitucional asegura que es importante velar por los pensionistas

Ernesto Blume sostiene que se debe fortalecer la tutela en favor de trabajadores que sufren accidentes.
Debate. Propuestas tendrían impacto en pensionistas. (USI)

, presidente del Tribunal Constitucional (TC), afirmó que el TC considera importante que se fortalezca la tutela de los pensionistas “y sobre todo del seguro contra accidentes de trabajo”. Esto con la finalidad de que los derechos y beneficios sean otorgados de manera adecuada a las personas.

Blume dio a conocer dos casos de personas que sufrieron accidentes laborales, los cuales han creado precedentes “que sientan una posición de cumplimiento obligatorio para los demás casos”.

Los dos precedentes serían favorables para los ciudadanos que, debido al desarrollo de actividades de alto riesgo en sus centros laborales, han tenido accidentes o han llegado a padecer enfermedades con secuelas degenerativas.

Ladislao Carrillo y Mario Flores son pensionistas con hipoacusia neurosensorial, una enfermedad degenerativa que produce la pérdida de la audición y que no tiene cura.

Para beneficiarse con el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), ambos tuvieron que pasar rigurosas pruebas médicas que probaran que el origen de sus males se produjo en el trabajo.

El TC resolvió en favor de los demandantes cuando se reveló que a estos no se les otorgó la pensión por invalidez adecuada, pues los exámenes médicos que se les practicaron detectaron menores niveles de sordera a los reales.
Por ello, Carrillo demandó a la Oficina Nacional de Pensiones (ONP) y a Rímac Seguros S.A. Por su parte, Flores denunció a Pacífico Vida.

El precedente que fijó el TC establece que los jueces deben tomar en cuenta la incertidumbre respecto al estado de salud del trabajador en beneficio del mismo.

Relacionadas

Cuatro compañías buscan adjudicación de seis proyectos regionales de Internet

BVL cierra en terreno negativo en línea con los mercados externos

Sepa cómo administrar su gratificación con estos consejos

Minedu: Se ha invertido más de S/ 1,400 millones en infraestructura educativa

El TC no intervendrá en la elaboración de proyectos de ley tras referéndum

Tipo de cambio cierra con un precio mínimo de siete semanas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Siguiente artículo