/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Trading en el Perú: Cuáles son los primeros pasos para diversificar sus inversiones

En el mercado internacional, un 0.10% de la población mundial realiza trading o algún tipo de inversión bursátil, según Investing.

Imagen
Fecha Actualización
El ‘trading’ es una figura de inversión cuyo objetivo es lograr ganancias de la compra o venta de activos como acciones y divisas de alta liquidez, con mayor o menor éxito según el plazo. Es un tipo de operación que depende de la tendencia y gana cada vez mayores actores por su naturaleza digital, además, está regulado en el ámbito financiero a nivel mundial.
“Una de las razones por las que se ha popularizado, es por el acceso a plataformas online. En Perú, fue en el año 2015 que el trading se abrió un camino de opción de inversión en el mercado bursátil”, agrega José Alberto López, Gerente de MFX Broker.
¿En qué activos se puede incursionar haciendo trading en Perú?
Depende del bróker, ya que ellos se encargan de tener un portafolio de activos financieros adecuados y que tengan demanda. En la peruana MFX, por ejemplo, se trabaja con commodities tales como el oro, la plata, el paladio, la soya, entre otros. También están los índices bursátiles, entre los más conocidos el NASDAQ, SP500, DOW JONES y el IBEX. Otros activos disponibles son las acciones y las criptomonedas.
¿Cómo hacer sostenible una inversión en trading?
Entre las principales acciones para mantener solidez invirtiendo vía trading están: Diversificar el capital, analizar las caídas y sobre todo analizar las operaciones con las que se ejecuta la inversión. ‘’Como traders tenemos una curva de aprendizaje desde el primer momento que decidimos operar. Dicha curva tendrá altibajos, pero lo importante es aprender a gestionar cada vez mejor el portafolio’', explica López de MFX Broker.
¿Cuánto ha avanzado el trading?
Se trata de una actividad que tiene avances importantes, ‘’creemos que aún hay mucho por recorrer. Y aunque el desconocimiento acerca del trading es lo que predomina, podemos decir que, de cada 10 personas, 2 conocen acerca del trading’', agrega López. En el mercado internacional, hoy un 0.10% de la población mundial realiza trading o algún tipo de inversión bursátil, según Investing.
¿Quiénes pueden incursionar en el trading en el Perú y desde cuánto deben invertir?
Todas las personas que quieran diversificar sus ahorros y que busquen una alternativa de ingreso adicional. El monto mínimo para iniciar en el trading inicia a partir de 50 dólares en promedio.
Imagen
¿Cuáles son los requisitos para empezar a hacer trading en el Perú?
Educarse: El trading es una actividad que requiere preparación y práctica. Lo ideal al inicio es practicar en una cuenta demo y repasar cursos. Para operar en esta modalidad hay que conocer a qué mercado está ingresando y qué herramientas son las que se adecúan a sus planes.Operaciones: Ir probando con cuentas reales para poner en práctica lo aprendido y conocer el perfil de inversor que apunta ser.Elegir un broker: Debe ser uno de soporte especializado que ayude en cualquier etapa del proceso. Donde el dinero tenga más valor, hablen su mismo idioma y no se trate con robots, sino con personas reales que puedan entender sus objetivos. Además, es clave ser constante.¿Es posible vivir del trading?
Sí, en el mundo, ya es posible vivir del trading y se habla incluso de él como una profesión. ‘’Es importante recalcar que el trading es un camino en constante evolución. El trader debe estudiar constantemente y es muy importante que cuide y reserve sus primeras ganancias’', concluye López.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS