Trabajadores del sector público podrán pedir vacaciones hasta por media jornada laboral

Los empleados disponen de treinta días de vacaciones al año, pero ahora tendrán más facilidades para fraccionar ese período.
El Ministerio de Trabajo deberá reglamentar el decreto en los próximos 30 días. (Foto: USI)

El Gobierno adoptó medidas para flexibilizar el descanso vacacional de los trabajadores del .

Si bien contaban con un período de treinta días de vacaciones al año, ahora tendrán más facilidades para fraccionar este tiempo.

Así lo dispuso el Ejecutivo mediante el decreto legislativo 1405, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, en el marco de las facultades delegadas por el Congreso.

Los trabajadores pueden dividir su descanso en períodos no menores de siete días calendario. Sin embargo, una porción de las vacaciones tendrá beneficios especiales.

De los 30 días calendario, el trabajador contará con hasta siete días hábiles que podrá dividirlos "en periodos inferiores al establecido en el numeral 3.2. [párrafo anterior] y con mínimos de media jornada ordinaria de servicio", detalla la norma.

Es decir, podrá solicitar vacaciones hasta por medio día de trabajo utilizando este beneficio.

Por ejemplo, el colaborador podrá pedir hasta 14 jornadas de medio día al año, si es que decide dividir sus siete días hábiles de esa forma.

Los períodos fraccionados de vacaciones se decidirán por acuerdo escrito entre el servidor y la entidad pública.

Este decreto será reglamentado en los próximos 30 días, establece el texto.

Relacionadas

El 41% de peruanos gasta más de lo que gana y cachuelea

Exportaciones agrarias sumaron US$ 3,275 millones a julio, según Minagri

Canadá sobre TLCAN: "Acuerdo comercial podría darse muy pronto"

FMI: Argentina y Turquía son más vulnerables por guerra comercial China-EE.UU.

BVL cae por sexta sesión consecutiva a nuevo mínimo en casi nueve meses

TLCAN: EE.UU. y Canadá retoman diálogo con advertencia de Trudeau

Sunat proyecta que la recaudación aumentará 6.6% al sumar a S/114,993 millones en 2019

Startups peruanas facturaron S/59 millones en el 2017, según Produce

Wall Street cierra la sesión con ganancias impulsado por Apple

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo