Trabajadores públicos cesados recibirán compensación económica desde setiembre

El sector Trabajo MTPE autorizó el pago para ex trabajadores cesados irregularmente en el sector público. Se entregarán 820 soles por cada año de servicio acreditado.
Ex trabajadores podrán realizar los cobros en las agencias del Banco de la Nación desde el 3 de setiembre. (Foto: El Comercio)

El autorizó, a partir del lunes 3 de setiembre de 2018, el segundo pago de la compensación económica a los ex trabajadores cesados de las entidades o empresas del sector público inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores Cesados Irregularmente.

Según norma publicada en el diario El Peruano, el pago se hará a 914 personas que optaron por este beneficio y acreditaron su tiempo de servicios.

El pago de la compensación económica equivale a dos remuneraciones mínimas vigentes a la fecha en que se publicó la Ley 27803, por cada año de trabajo hasta un máximo de 15 años.

De esta manera, explicó el MTPE a modo de ejemplo, si la persona acreditó un año de servicio recibirá 820 soles. Si lo hizo por tres años le corresponderá S/ 2 460. Y si la persona certificó hasta el tope de 15 años de servicios, se le entregará S/12,300.

Los ex trabajadores deberán acercarse a cobrar a cualquiera de las oficinas del Banco de la Nación a nivel nacional con su DNI vigente y escoger cualquiera de las tres opciones: retirar el dinero en efectivo, solicitar el abono en alguna cuenta que tenga en dicha entidad financiera o pedir un cheque de gerencia, el cual tendrá un costo administrativo de 10 soles.

El monto de la compensación económica estará a disposición del ex trabajador hasta el 31 de diciembre de este año. De no ser cobrado se revertirá al tesoro público.

El MTPE indicó que la relación de las personas que recibirán la compensación económica se encuentra publicada en su página web www.trabajo.gob.pe.

Relacionadas

Bancos de Venezuela mantienen racionamiento de los nuevos billetes

S&P y Nasdaq tocan máximos históricos ante menor temor a guerra comercial

Bolsa de Valores de Lima amanece en terreno positivo

Oro sube por caída del dólar tras acuerdo comercial entre EE.UU. y México

Déficit comercial de Estados Unidos sube por caída de exportaciones

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo