El Ejecutivo tendrá que aprobar el reglamento de la ley para la liberación de la CTS en un plazo máximo de 10 días. (FOTO:GEC)
El Ejecutivo tendrá que aprobar el reglamento de la ley para la liberación de la CTS en un plazo máximo de 10 días. (FOTO:GEC)

Continuando con las medidas populistas, el Ejecutivo anunció que promulgará la norma del Congreso que permite liberar hasta el 100% de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2024.

“Debo informar a la ciudadanía que, en breve plazo, se va a promulgar la ley que autoriza a los trabajadores la libre disposición del 100% de la CTS a fin de cubrir sus necesidades por causa de la actual crisis económica”, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, durante su salida de la reunión del gabinete.

El premier indicó que está a la espera de las instrucciones del despacho presidencial “para que se lleve adelante la promulgación” de la norma.

ARISTA

Esta decisión se tomó pasando por alto las observaciones del ministro de Economía, José Arista, de fijar algunas restricciones para el acceso a estas cuentas con la finalidad de proteger a los trabajadores, ante un eventual desempleo.

¿Qué sigue tras la publicación de la norma? El Ejecutivo tendrá que aprobar el reglamento de la ley en un plazo máximo de 10 días.

Cabe precisar, que a marzo, las cuentas CTS contaban con alrededor de S/8′826,996, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). No obstante, ayer venció el plazo para el nuevo depósito, correspondiente a la primera parte del año.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Juan Almeyda TODOS SOMOS DONANTES DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

TAGS RELACIONADOS