El Poder Ejecutivo autorizó otorgar un aguinaldo de S/ 300 a los trabajadores del sector público, el cual será abonado por única vez en la planilla de pagos del presente mes.
Mediante el Decreto Supremo Nº 283-2022-EF, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso la entrega del reconocimiento a los trabajadores estatales, docentes universitarios, personal de salud, efectivos de las FF.AA., PNP, entre otros.
Los funcionarios, servidores y pensionistas de la administración pública recibirán el aguinaldo en una sola entidad pública, debiendo ser otorgada en aquella que abona el mayor monto de ingresos.
MIRA: ¿Qué hacer con tu gratificación?
Este aguinaldo no constituye base de cálculo para el reajuste de cualquier tipo de remuneración, bonificación, beneficio o pensión.
Según la norma, el personal que recibirá este aguinaldo deberá cumplir de manera conjunta con las siguientes condiciones:
Para el Magisterio Nacional, la norma precisa que el aguinaldo se calcula de acuerdo a lo previsto en la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, otorgándose a los docentes con jornada laboral completa un monto no menor a los S/ 300.
En el caso de los servidores de regímenes de carrera propia que laboran a tiempo parcial o jornada laboral incompleta, este beneficio es de aplicación proporcional a su similar que labora a tiempo completo.
Cabe señalar que el aguinaldo por Navidad no se encuentra sujeto a aportaciones, contribuciones ni descuentos de índole alguna, excepto aquellos otros descuentos establecidos por ley o autorizados por el trabajador.
VIDEO RECOMENDADO