Ruedas de negocios generaron compromisos de ventas por más de S/ 100 millones

El ministro de la Produccióndijo que el sector que dirige promovió la participación de cerca de 500 Mipymes, las cuales lograron ventas directas por más de S/ 579.000 y montos de negociación a 12 meses por S/ 11.1 millones.
Foto 1 de 3
Negocios (Foto: Getty)
Negocios (Foto: Getty)
Negocios (Foto: Getty)
Negocios (Foto: Getty)
Negocios (Foto: Getty)
Negocios (Foto: Getty)

En el 2018, se realizaron 17 en el país, las cuales generaron compromisos de ventas por S/ 102 millones, informó hoy el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes.

Las ruedas de negocios se desarrollaron en distintas regiones del país: Arequipa, Amazonas, Moquegua, Tacna, Junín, Huánuco, Piura, Cajamarca, La Libertad, Loreto, Puno, San Martín, Ayacucho, Cusco y Lima. Se brindó así un espacio de encuentro empresarial para más de 1,700 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de los diferentes sectores productivos.

“Las ruedas de negocios son jornadas empresariales en donde los ofertantes y demandantes de productos y/o servicios desarrollan citas de negocio pre establecidas por Produce y los gobiernos regionales, de manera que las Mipymes tengan acceso a empresas compradoras grandes, y éstas a su vez puedan tomar contacto con proveedores calificados”, añadió.

Raúl Pérez-Reyes también dijo que el sector que dirige promovió la participación de cerca de 500 Mipymes, las cuales lograron ventas directas por más de S/ 579.000 y montos de negociación a 12 meses por S/ 11.1 millones. Las ruedas de negocios fueron organizadas por el Ministerio de la Producción y gobiernos regionales

PROGRAMA "TU EMPRESA"
El ministro enfatizó que el programa Tu Empresa realizó durante el 2018 más de 36,000 asesorías en mejora de la productividad como formalización, gestión empresarial, digitalización, asesoría en financiamiento y desarrollo productivo a emprendedores y Mipymes.

Actualmente, el Ministerio de la Producción (Produce) cuenta con 12 Centros de Desarrollo Empresarial – Tu Empresa implementados en Lima (San Isidro), Moquegua, Arequipa, Piura, Cusco (Pichari - zona VRAEM), Junín, Ucayali, Cajamarca (Cajamarca y Jaén), Huánuco (Tingo María), San Martín (Moyobamba), y Áncash (Chimbote).

Relacionadas

Minagri: "Tanto Majes como Chavimochic requieren una decisión"

Definen ministerios que integrarán consejo directivo de Proinversión por tres años

MEF: Inversión pública registró un crecimiento de 16.13 % en el 2018

INEI: Sector pesca creció más del 180% en noviembre del 2018

Produce autorizó el inicio de la primera temporada de pesca de anchoveta

Perú podría convertirse en el primer exportador de arándanos en el 2021

Mininter conforma equipo especial para destrabar la ejecución de las inversiones

Se iniciaron los trabajos de reforzamiento y encauzamiento del río Huarmey en Áncash

¿Cuáles son los beneficios para Perú con el nuevo Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica?

Volvo destinará US$ 780 millones para resolver falla de emisiones

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo