• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Perú es uno de los países de la región con mayor consumo promedio de p | PERU21Economía: Perú es uno de los países de la región con mayor consumo promedio de p | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Perú es uno de los países de la región con mayor consumo promedio de pago con tarjeta de crédito

El estudio de Minsait reveló que durante el 2017, los peruanos gastaron un promedio de US$ 71 en cada compra con tarjeta de crédito, ocupando el tercer lugar por debajo de Chile y Colombia, con US$ 77 y US$ 88 respectivamente.

  • (Foto: Getty)
    1/5

    (Foto: Getty)

  • (Foto: Getty)
    2/5

    (Foto: Getty)

  • (Foto: Getty)
    3/5

    (Foto: Getty)

  • (Foto: Getty)
    4/5

    (Foto: Getty)

  • (Foto: Getty)
    5/5

    (Foto: Getty)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 01/02/2019 02:02 p.m.

Minsait, compañía que agrupa los negocios de consultoría en transformación digital y tecnologías de la información de Indra, publicó el informe Tendencias de Medios de Pago 2018, donde precisa que el Perú es uno de los países de la región con mayor consumo promedio de pago con tarjeta de crédito.

El estudio reveló que durante el 2017, los peruanos gastaron un promedio de US$ 71 en cada compra con tarjeta de crédito, ocupando el tercer lugar por debajo de Chile y Colombia, con US$ 77 y US$ 88 respectivamente.

La cifra del Perú supera en US$ 9 al monto promedio de compra con tarjeta de crédito de la región, equivalente a US$ 62; y en US$ 23 al gasto que se realiza en México y Costa Rica, los países que observan los importes más bajos (US$ 48).

TARJETA DE DÉBITO
El país también alcanzó el tercer lugar en el gasto promedio por transacción con tarjeta de débito, con un monto de US$ 27. El consumo promedio con tarjeta de débito en la región llegó a US$28 dólares y es similar en cada uno de los países analizados, excepto en Colombia donde ascendió a US$ 43.

RED POS
Se detalló que Perú forma parte del grupo de países con menor evolución en la red de POS de la región. Al 2017, el Perú contó con 3,900 POS instalados por cada millón de personas. La cifra ha ido en aumento progresivo desde 2012, sin embargo, el país se mantuvo en el último puesto hasta la última cifra registrada en 2017. 

En el país el número de transacciones por POS disminuyó de 17 a 8 entre los años 2012 y 2017, y en el mismo periodo de tiempo el valor promedio de las transacciones cayó de US$ 1,498 a US$ 369. Ambas caídas fueron las más importantes registradas en la región.

El estudio realizado por Minsait, analizó un total de 8 años de datos y 3,600 entrevistas a la población bancarizada internauta en Latinoamérica, España y Portugal. 

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Tarjeta de crédito

Perú

Consumo

Region

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Mario Casas recibe su primera nominación a los Premios Goya por su papel en “No matarás”

Mario Casas recibe su primera nominación a los Premios Goya por su papel en “No matarás”

Verano 2021: por qué no usar en el rostro el mismo protector solar del cuerpo

Verano 2021: por qué no usar en el rostro el mismo protector solar del cuerpo

VEA TAMBIÉN

Los países tienen mejor desempeño económico cuando invierten en la nutrición infantil[ENTREVISTA]

Los países tienen mejor desempeño económico cuando invierten en la nutrición infantil[ENTREVISTA]

Conoce por qué debes tributar y cuáles son las implicancias de no hacerlo

Conoce por qué debes tributar y cuáles son las implicancias de no hacerlo

Un estudiante recién egresado podría demorar entre 3 a 6 meses para encontrar un puesto de trabajo

Un estudiante recién egresado podría demorar entre 3 a 6 meses para encontrar un puesto de trabajo

Sector pesca tuvo un crecimiento de 225.88% en diciembre de 2018

Sector pesca tuvo un crecimiento de 225.88% en diciembre de 2018

Tipo de cambio sube por la baja del precio internacional del cobre

Tipo de cambio sube por la baja del precio internacional del cobre

Sedapal no puede realizar cobros por servicios no prestados en San Juan de Lurigancho

Sedapal no puede realizar cobros por servicios no prestados en San Juan de Lurigancho

Banco de la Nación ofrece asesoría técnica financiera a más de 1,000 autoridades ediles

Banco de la Nación ofrece asesoría técnica financiera a más de 1,000 autoridades ediles

Aumento de sueldo a autoridades regionales y municipales se daría en el primer trimestre del año

Aumento de sueldo a autoridades regionales y municipales se daría en el primer trimestre del año

Producción del sector minería e hidrocarburos cayó en diciembre por tercer mes consecutivo

Producción del sector minería e hidrocarburos cayó en diciembre por tercer mes consecutivo

Ejecución física del tren de cercanías Lima-Ica iniciaría en el 2020

Ejecución física del tren de cercanías Lima-Ica iniciaría en el 2020
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Qué opciones debemos de tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda nueva?

¿Qué opciones debemos de tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda nueva?

Sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital desde hoy

Sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital desde hoy

Acuerdos de Gobierno a Gobierno: mecanismo se consolida en el Perú con S/ 1.564 millones

Acuerdos de Gobierno a Gobierno: mecanismo se consolida en el Perú con S/ 1.564 millones

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...