TLCAN: EE.UU. se muestra optimista sobre acuerdo, México exige flexibilidad

Canadá, el tercer involucrado en el debate, aún no se suma a la conversación.
Ayer se reanudaron los trabajos entre México y Estados Unidos para renegociar el TLCAN. (Foto: Reuters)

El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo el jueves que espera que haya un gran avance en las negociaciones comerciales del TLCAN en los próximos días, mientras aún continúan las discusiones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Lighthizer hizo los comentarios durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dijo a Lighthizer que no tenía prisa en que el asunto se resuelva: "O tenemos un TLCAN justo para nosotros o no tendremos TLCAN en lo absoluto", afirmó.

En la acera del frente, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México, manifestó que los socios del acuerdo necesitan mostrar flexibilidad.

La fecha límite autoimpuesta para lograr un consenso sobre el tratado se acerca. A finales de agosto debería conocerse una respuesta de las conversaciones para modernizar el pacto comercial.

El miércoles, México y Estados Unidos reanudaron en Washington el diálogo y los trabajos de renegociación del TLCAN.

Canadá, el tercer involucrado en el debate, aún no se suma a la conversación.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Bolsas del mercado asiático abren la jornada con ganancias tras posible acuerdo entre EE.UU. y China

Wall Street cierra la sesión con ganancias tras retorno al diálogo entre EE.UU. y China

El precio del dólar reportó un descenso de 0.18%

Congreso aprueba modificar pago de CTS a trabajadores de EsSalud

SNI propone control adicional al de Sanipes para vigilar importación de conservas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo