Estados Unidos y México a punto de anunciar un acuerdo comercial

México quiere cerrar un acuerdo antes de que acabe agosto porque permitiría que el actual presidente, Enrique Peña Nieto, pueda firmarlo antes de abandonar el poder.
Luego del acuerdo entre México y Estados Unidos, Canadá se reintegrará a las negociaciones. (Foto: AP)

Las conversaciones entre y para avanzar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podrían cerrarse hoy mismo, aunque queda "un tema importante" por resolver, afirmó hoy en Washington el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo.

"Probablemente esté marcado en la agenda (el anuncio hoy del cierre de las conversaciones bilaterales), pero voy a entrar ahí a terminar mi negociación. Hay un tema muy importante que terminar", dijo Guajardo a los periodistas a la entrada de la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU, Robert Lighthizer,

Las palabras de Guajardo, que se quedó en Washington todo el fin de semana para continuar las negociaciones, se producen después de que este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, asegurase que podría haber un "gran" acuerdo con México "pronto", al que debería sumarse Canadá.

Junto a Guajardo, también forman parte de la delegación mexicana el canciller, Luis Videgaray, y Jesús Seade, designado como jefe negociador del TLCAN por parte del equipo del próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Por el lado estadounidense, además de Lighthizer, participó en los encuentros Jared Kushner, asesor y yerno del presidente Trump.

México quiere cerrar un acuerdo antes de que acabe agosto porque eso permitiría que el actual presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, pueda firmarlo antes de abandonar el poder, el próximo 1 de diciembre.

El impulso para reabrir el TLCAN, considerado hasta entonces un éxito de la integración comercial por los Gobiernos de los tres países vecinos, fue la llegada a la Casa Blanca de Trump en 2017, quien lo calificó en reiteradas ocasiones como un "desastre".

Sin embargo, y tras múltiples rondas de negociación y encuentros de trabajo, no se han alcanzado avances sustanciales.

El TLCAN, un acuerdo en vigor desde 1994 entre México, Canadá y EE.UU., engloba más de 1 billón de dólares anuales de intercambio.

Relacionadas

Vietnam asegura que John McCain ayudó a "curar las heridas de la guerra"

Facebook bloquea cuentas de autoridades de Birmania para evitar incitación al odio y noticias falsas

Denuncian a red criminal chilena responsable de robos en viviendas de Inglaterra

Papa Francisco recomienda la psiquiatría para menores con "tendencias homosexuales"

Macron: "Europa ya no puede entregar su seguridad a Estados Unidos"

Nicolás Maduro desplegará 8 mil jóvenes para fiscalizar precios en gasolineras

Papa Francisco se niega a comentar acusaciones sobre caso de cardenal acusado de abusos sexuales

Estos son los principales tiroteos ocurridos en EE.UU en los últimos diez años [FOTOS]

David Katz es el autor del tiroteo en un torneo de videojuegos en Jacksonville

Tiroteo en Jacksonville: "Ver cuerpos en el piso, esto es una pesadilla total"

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo