El precio del dólar en Perú subía en la jornada cambiaria de este martes en medio de una nueva turbulencia en el plano político, luego de revelarse el escándalo de las vacunaciones contra el COVID-19 a funcionarios públicos antes de que inicie la campaña de inmunización en el país.
A las 9:41 a.m., el tipo de cambio se cotizaba a S/ 3.650 en el mercado interbancario, una subida de 0.16% en comparación a los S/ 3.644 del cierre de la sesión anterior, según datos de Bloomberg.
El billete verde se acercaba nuevamente al nivel histórico de S/ 3.66 registrado en noviembre de 2020, fecha en la que Perú también atravesó una crisis político-social por el sucesivo cambio de presidentes.
En las últimas semanas, la divisa estadounidense no ha logrado marcar un rumbo claro por las dudas suscitadas ante el avance de la pandemia del coronavirus en Perú.
La prensa peruana ha revelado recientemente que personajes de la política como el expresidente Martín Vizcarra, la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, y la excanciller, Elizabeth Astete, participaron de un proceso de vacunación en secreto.
El caso involucra a más de 400 peruanos, entre médicos, participantes de las fases experimentales, funcionarios públicos, dirigentes empresariales, entre otros.
En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.635 la compra y S/ 3.660 la venta.