Dólar subió al nivel récord de S/ 4.08 pese a que el BCR intervino en el mercado cambiario

Hoy el precio del dólar anotó una subida diaria de 0.86% en el mercado interbancario. El BCR salió a vender US$ 30 millones y colocar otros instrumentos para frenar el avance del billete verde.
Desde la toma de mando Pedro Castillo, el dólar ha registrado una subida de 4% al pasar el precio de S/ 3.928 a S/ 4.085. (Foto: Reuters)

El dólar anotó este martes un nuevo nivel histórico en la plaza cambiaria ante la mayor demanda de divisas y pese a la intervención del Banco Central de Reserva (BCR), en medio de un retrocesp global del billete verde y los mercados atentos a las señales de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos retirará su apoyo a la economía más grande del mundo, que fue golpeada por COVID-19.

Al término de las operaciones, el precio del dólar se situó en S/ 4.0850 en el mercado interbancario, su mayor valor desde el pasado 30 de julio cuando tocó los S/ 4.0700. Además, con ese nivel reportó una subida de 0.86% frente a los S/ 4.0500 del cierre del martes.

Desde el inicio de la jornada el tipo de cambio continuó con su tendencia alcista en el mercado cambiario ante la mayor demanda de dólares. Para contener el avance del billete verde, el BCR salió a intervenir con instrumentos derivados. Colocó repos para proveer dólares por US$ 200 millones y Certificados Depósitos Reajustables (CDR) por S/ 370 millones en dos subastas.

Y al cierre de la sesión la autoridad monetaria salió a vender US$ 30 millones al contado (mercado spot), a un tipo de cambio promedio S/ 4,0810 por dólar.

Operadores señalan que la incertidumbre por las políticas que adoptará el gobierno de Pedro Castillo ha reanimado el nerviosismo entre los inversionistas, quienes se mantienen cautos a la espera de señales positivas.

Desde la toma de mando Pedro Castillo, el dólar ha registrado una subida de 4% al pasar el precio de S/ 3.928 a S/ 4.085.

En el ámbito internacional, el índice dólar se mantenía cerca de sus mínimos recientes.

Reuters informó que los observadores del mercado estarán pendientes de señales de que la Fed retirará su apoyo a la economía más grande del mundo, que fue golpeada por COVID-19. La reducción de los estímulos del banco central estadounidense tiene implicaciones para la liquidez en los mercados financieros.

Con el resultado de la jornada, el dólar acumula una ganancia de 12.88% frente al sol en lo que va del año, tras cerrar el 2020 en S/ 3.619.

Por otra parte, en las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el tipo de cambio se negociaba a S/ 4.065 la compra y a S/ 4.095 la venta en horas de la tarde.

Tags Relacionados:

Más en Economía

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Siguiente artículo