Tipo de cambio cierra sesión al alza en medio de expectativa por recorte de tasas

El precio de cotización es un 0.14% mayor al que se negociaba ayer, cuando se registraba a S/3.332.
Este es el precio de la moneda estadounidense en el mercado peruano. (Foto: GEC)

El en Perú terminó la jornada al alza en medio de abrumadoras expectativas de un posible tercer recorte de tasas de interés en el año para impulsar una economía debilitada por parte de la.

En este panorama, el en el mercado interbancario se cotiza a S/ 3.337, de acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú (BCR). Esta cifra es un 0.14% mayor a la que se negociaba ayer, cuando se registraba a S/3.332.

Los inversores seguirán de cerca las conclusiones de la reunión de política monetaria de dos días del banco central estadounidense y el dólar podría verse fortalecido si la Fed indica renuencia a nuevos recortes de tasas.

“Buscamos una reacción agresiva, lo que se inclinaría para un dólar más fuerte”, dijo Mark McComick, jefe de estrategia de tipo de cambio de América del Norte en TD Securities en Toronto.

Mientras, el creciente optimismo en que alcanzará un acuerdo para evitar una salida desordenada de la Unión Europea ha respaldado al euro y la libra recientemente. Sin embargo, la libra bajó el martes en una volátil sesión después que el primer ministro, Boris Johnson, ganó una aprobación preliminar para celebrar la primera elección británica en diciembre en alrededor de un siglo, en un intento para romper el estancamiento por el Brexit. El lunes, la UE acordó una extensión flexible de tres meses para el Brexit.

Por su parte, el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis importantes divisas, descendió después de datos que mostraron que la confianza del consumidor estadounidense cayó inesperadamente en octubre.

En el mercado paralelo o las casas de cambio, el precio del dólar es de S/ 3.355.


Relacionadas

Déficit fiscal subirá hasta 2% del PBI a fin de año, prevé el BCP

Conelsur: Perú tiene un déficit de US$400 millones en obras de transmisión eléctrica

Contraloría espera que Ejecutivo apruebe mañana el Decreto de Urgencia para reactivar obras paralizadas

Envíos de ajíes nativos cayeron 13% entre enero y agosto de 2019

Carsa, El Gallo más Gallo y Marcimex forman nuevo holding para venta de electrodomésticos

UE reúne US$ 133 millones para ayudar a países con problemas para acoger migración venezolana

Perupetro espera al menos cinco postores para licitación del lote 201 en Ucayali

Capeco separó “definitivamente” a Graña y Montero del gremio de la construcción

Los consejos de Indecopi para no ser estafado en su fiesta de Halloween

Crédito vehicular crece 3.79% en setiembre, su mayor expansión en el año

¡Atención! Cinco oportunidades para desarrollar una “empresa verde” en el Perú

Tags Relacionados:

Más en Economía

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Economía peruana avanza, pero no es suficiente

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Siguiente artículo