El dólar cerró a la baja el miércoles. (Foto: José Vidal | GEC)
El dólar cerró a la baja el miércoles. (Foto: José Vidal | GEC)

El cerró a la baja el miércoles ante un mayor optimismo por la vacuna contra el coronavirus y un nuevo estímulo fiscal para Estados Unidos.

El tipo de cambio cayó hasta S/ 3.601, un descenso de 0.08% con respecto al cierre del lunes, en S/ 3.604, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCR). Ayer los mercados no operaron por un feriado local.

En lo que va del año, el billete verde acumula un alza de 8.66%, con respecto al cierre de 2019, en S/ 3.314.

Por otro lado, en el mercado paralelo o las principales casas de cambio, el dólar se compraba a S/ 3.590 y se vendía a S/ 3.620, de acuerdo al portal .

A nivel regional, la mayoría de mercados de monedas y acciones de América Latina operaban con ganancias al inicio de la rueda del miércoles, en medio del optimismo por los progresos contra la pandemia del coronavirus y sobre un eventual acuerdo para un nuevo estímulo fiscal en Estados Unidos, informó la agencia Reuters

El panorama mejoró después de que Reino Unido empezó a inmunizar masivamente a su población contra el COVID-19.

Además, los agentes están atentos a las negociaciones sobre ayuda por la pandemia en Estados Unidos, luego de que el gobierno propuso el martes un paquete por US$ 916,.000 millones después de que los demócratas en el Congreso rechazaron un plan más ajustado.

“Los mercados amanecen cargados de optimismo, gracias a la posibilidad de un acuerdo sobre un paquete de estímulo antes de final de año en Estados Unidos”, dijo Andrés Cuartas, gerente de renta fija internacional de Renta4Global, en Bogotá.

“Lo anterior ha provocado un renovado apetito por riesgo que favorece inversiones en monedas latinoamericanas que ganan terreno frente al dólar”, agregó.