Tipo de cambio cerró a la baja el martes, ante nuevo acuerdo de la Unión Europea

A nivel regional, las monedas y bolsas de valores operaban al alza en los primeros negocios del martes impulsadas por el acuerdo de la Unión Europea sobre un plan de estímulo económico.
A nivel regional, las monedas y bolsas de valores operaban al alza en los primeros negocios del martes impulsadas por el acuerdo de la Unión Europea sobre un plan de estímulo económico. (Foto: GEC)

El en Perú cerró a la baja el martes, ante un renovado optimismo por plan de estímulo económico por la Unión Europea (UE).

El tipo de cambio cerró en S/3.496, una caída de 0.25% con respecto al cierre de S/3.505 del lunes, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

En lo que va del año, el billete verde mantiene un alza de 5.49%, con respecto al cierre de 2019, en S/3.314.

En el mercado paralelo o las principales casas de cambio, el dólar se compraba a S/3.495 y se vendía S/3.525, según el portal .

A nivel regional, las monedas y bolsas de valores operaban al alza en los primeros negocios del martes impulsadas por el acuerdo de la Unión Europea sobre un plan de estímulo económico y por un mayor optimismo ante prometedores datos acerca de una vacuna contra el .

Según la agencia Reuters, las acciones mundiales treparon a máximos desde febrero y el euro tocó brevemente su nivel más alto desde marzo después de que los líderes de la Unión Europea sellaron un plan de recuperación postpandemia por 750,000 millones de euros (US$857,000 millones) tras negociaciones maratonianas.

En tanto, la posible vacuna COVID-19 de la Universidad de Oxford podría lanzarse a finales de año, pero no hay certeza de que eso suceda, dijo el martes su principal desarrollador. La inmunización experimental, que se desarrolla junto con la británica AstraZeneca, produjo una respuesta inmune en las primeras etapas de los ensayos clínicos.

Relacionadas

Sector de fibra de alpaca prevé recuperación a partir del segundo semestre del 2021

Uber se une a empresa que desinfecta autos para dar más seguridad a usuarios I Esto deben saber los conductores

Dueños de Zara señalan que el 94% de sus tiendas en el mundo ya están abiertas

Las razones del por qué el precio del cobre sigue apuntalando

Tipo de cambio baja tras acuerdo de la Unión Europea y optimismo por vacuna

Minagri impulsa plan hidráulico para garantizar acceso al agua en proyectos agrícolas y agroindustriales

Reapertura de teatros sería en agosto aunque el panorama “es complicado”, según ministro de Cultura

Sunat: Desde hoy 21 de julio hasta el 7 de agosto debes presentar tu declaración de Impuesto a la Renta 2019

Desfase de cifras; el gran reto que el Gobierno debe enfrentar en la pandemia

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo