Tipo de cambio sube en medio de mercado errático del dólar y cobre

En la apertura, el valor del dólar se apreciaba 0.15% a S/3.304 en el mercado interbancario.
El precio de venta del dólar llegaba hasta S/3.501 en los bancos este viernes. (Foto: GEC)

El subía el viernes ante el descenso del sol, en medio de un movimiento errático en la cotización global del dólar y del precio a futuro del cobre, el principal producto de exportación del Perú.

A las 10:17 de la mañana, el valor del dólar se apreciaba 0.15% a S/3.304 en el mercado interbancario, un nivel superior en relación a los S/3.299 del cierre del jueves.

A nivel global, el índice del dólar se movía el viernes en un mercado errático frente a una cesta de monedas de referencia, al igual que el precio del cobre después que un reporte privado mostró una contracción de la actividad fabril en China, el mayor consumidor de metales del mundo, según datos de Reuters.

Por otra parte, el precio de compra del dólar variaba entre S/3.117 y S/3.270 en los principales bancos de la ciudad; mientras que el precio venta oscilaba entre S/3.350 y S/3.501.

En las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el tipo de cambio cotizaba a S/3.290 la compra y a S/3.310 la venta en horas de la mañana.

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Petroperú pide que se sancione a responsables de atentados en el Oleoducto Norperuano

Gobierno otorgó permiso a chilena Sky para operar vuelos domésticos en el Perú

Opecu:Desde hoy bajará el precio del balón de gas

Precios al consumidor en Lima Metropolitana subieron 0.13% en febrero

Nuevo riesgo para la actividad petrolera en Loreto

Reunión entre Kim y Trump genera pérdidas en Wall Street y en Latinoamérica

BVL cierra jueves con índices mixtos por baja de acciones en sector consumo

SBS propone reducir a la mitad el plazo para trasladarse de fondo de pensiones

Invertirán US$ 25 millones en obras de rehabilitación de Aeropuerto de Pisco

Tipo de cambio cierra febrero con un descenso acumulado de 0.87 %

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo