Tipo de cambio sube ligeramente en medio de retroceso del precio del cobre

A las 11:05 de la mañana, el precio del dólar registraba un avance de 0.06% a S/3.329 en el mercado interbancario.
Hoy el dólar se vendía entre S/3.351 y S/3.431 en los principales bancos de la ciudad en horas de la mañana. (Foto: GEC)

El operaba al alza el miércoles ante la depreciación del sol frente al dólar por un retroceso en el precio del cobre —el principal producto de exportación del Perú—, en medio de renovadas tensiones comerciales y preocupaciones por la economía de China.

A las 11:05 de la mañana, el precio del dólar registraba un avance de 0.06% a S/3.329 en el mercado interbancario, un nivel superior frente a los S/3.327 del cierre del martes.

A nivel global, el dólar ganaba un ligero 0.05% frente a una cesta de monedas de referencia.

El precio del cobre caía el miércoles luego de que China reportó el peor declive mensual de su historia en ventas en el mayor mercado mundial de vehículos, mientras que la inflación fabril se ralentizó en mayo, golpeada por la demanda.

La confianza se ha visto afectada por dudas sobre las negociaciones comerciales que celebrarán China y Estados Unidos a fines de mes, después de que fuentes dijeron a Reuters que hubo pocos preparativos para el encuentro y que son bajas las expectativas sobre un progreso que logre poner fin a la pugna.

Por otra parte, el dólar se vendía entre S/3.351 y S/3.431 en los principales bancos de la ciudad en horas de la mañana.

En las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el tipo de cambio cotizaba a S/3.310 la compra y a S/3.360 la venta.

Relacionadas

Comercios deben realizar redondeo de precios a favor del consumidor en pagos en efectivo, segúnIndecopi

Produce decomisó 3 toneladas de pota pescada ilegalmente en Lima

A tres semanas del G20, hay pocas expectativas sobre conversaciones entre Donald Trump y Xi Jinping

MEF transfiere S/116.8 millones para financiar obras del proceso de reconstrucción

SBS brinda precisiones que las AFP deberán considerar para la jubilación anticipada

Empresas incrementan sus expectativas de empleo para el tercer trimestres

Demanda por artefactos de calentamiento de agua aumenta 40% con llegada del invierno

Minagri creará Viceministerio de la Agricultura Familiar tras acuerdo con gremios del sector

Más de 40 mil venezolanos trabajan formalmente en empresas peruanas

Regímenes de jubilación anticipada de Perú podrían replicarse en países de Alianza del Pacífico

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Trabajas el feriado? Este es el pago que deberías recibir si laboras este 29 de junio

¿Qué atributos debe tener un creador de contenidos para que trabaje con tu marca?

Tecnología SaaS: 5 beneficios clave para impulsar tu empresa

Retail sumará ventas por S/3,800 millones por la Copa América y las Fiestas Patrias

Obras por impuestos marcan récord en el primer semestre

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Siguiente artículo