Tipo de cambio sube ante caída del precio del cobre y alza del dólar

En la apertura, el dólar se apreciaba 0.09% a S/3.311 en el mercado interbancario.
El tipo de cambio cotizaba a S/3.295 la compra y a S/3.325 la venta en el mercado paralelo en horas de la mañana. (Foto: GEC)

El subía el jueves ante una leve depreciación del sol en la plaza local, en medio de la caída del precio a futuro del cobre —el principal producto de exportación del Perú— y el avance de la cotización del dólar en el mercado global.

A las 10:19 de la mañana, el dólar se apreciaba 0.09% a S/3.311 en el mercado interbancario, un nivel superior en relación a los S/3.308 del cierre del miércoles.

En el contexto global, el índice del dólar subía frente a una canasta de monedas referenciales; mientras que el cobre caían el jueves alejándose del máximo de seis meses y medio que tocó el 25 de febrero, según datos de Reuters.

Por otra parte, el precio de compra del dólar variaba entre S/3.120 y S/3.270 en los principales bancos de la ciudad; mientras que el precio de venta oscilaba entre S/3.350 y S/3.504.

En las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el tipo de cambio cotizaba a S/3.295 la compra y a S/3.325 la venta en horas de la mañana.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

MEF transfiere más de S/ 183 millones a 3 ministerios para financiar proyectos de inversión

Debate de la Jubilación Anticipada permanente pasa al Pleno del Congreso

BVL cierra miércoles en zona mixta ante baja de mineras y alza en sector construcción

Wall Street cierra miércoles con pérdidas y el Dow Jones baja un 0.52 %

Exportaciones cayeron 7.2% en enero por menores envíos de productos tradicionales

MEM prevé que iniciarán 10 nuevos proyectos de exploración minera por US$94 millones este año

Exportaciones a la UE crecerían 10% por productos no tradicionales

Canadá fija fecha de audiencia sobre pedido de extradición contra ejecutiva de Huawei

Portabilidad numérica superó las 800,000 líneas en febrero

Tipo de cambio cerró a la baja ante oferta dólares de clientes corporativos

Tags Relacionados:

Más en Economía

La importancia de dominar el ego para ser un buen líder empresarial

Junta de Accionistas de Petroperú designa a nuevo presidente

BCP presentó sus agentes móviles para impulsar la bancarización

Sunat publicará lista de principales contribuyentes con deuda tributaria en cobranza coactiva

Retiro AFP 2024: Más de 200 mil solicitudes registradas el 10 de junio

Sedapal dice que SÍ se debería aumentar la tarifa: “Somos los que menos pagamos en América Latina”

Siguiente artículo