Tipo cambio sube por aversión global al riesgo

El valor del dólar registraba una apreciación de 0.39% a S/3.357 en el mercado interbancario.
El dólar se vendía a S/3.360 en el mercado paralelo esta mañana. (Foto: GEC)

El subía hoy ante la caída del sol por compras de dólares de bancos locales en un contexto de aversión global al riesgo antes de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China; y de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (FED).

El valor del dólar registraba una apreciación de 0.39% a S/3.357 en el mercado interbancario, un nivel mayor frente a los S/3.344 del cierre del viernes.

A nivel global, el dólar subía contra el euro y otras monedas mientras los inversores aguardaban reportes sobre las conversaciones que tendrán el martes y miércoles negociadores de China y Estados Unidos, que se espera lleven a un consenso en materia comercial entre las dos mayores economías del mundo, según datos de Reuters.

Por otra parte, el precio del compra del dólar oscilaba entre S/3.125 y S/3.300 en los principales bancos de la ciudad; mientras que el precio de venta variaba entre S/3.400 y S/3.575.

En las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el tipo de cambio cotizaba a S/3.345 la compra y a S/3.360 la venta en horas de la mañana.

Relacionadas

Industria de alimentos habría crecido 17% en 2018, el mayor avance en seis años

Se espera superar la entrega de 11,000 créditos de Mivivienda durante 2019

Así avanza la masificación del gas natural en el país [FOTOS]

Tráfico aéreo en Perú aumentó 8.3% durante el año pasado

Facebook busca unir mensajería instantánea en redes sociales

Personas que deseen acceder a información pública de Sunat solo pagarán costos de reproducción

Exportaciones de confecciones peruanas sumaron US$876 millones entre enero y noviembre de 2018

Corpac: 37.2 millones de pasajeros fueron trasladados vía aérea en 2018

Crédito al sector privado registró crecimiento de 8.3% en 2018

Estos son los siete mejores destinos turísticos en 2019

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo