Tipo de cambio: Dólar borra todas sus pérdidas del año y sube a S/ 3.37

El dólar se apreció hoy luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar nuevos aranceles a los bienes de México.
El dólar cerró el jueves a S/ 3.367 a precio interbancario. (Foto: GEC)

El tipo de cambio operaba al alza este viernes a un máximo de más de cinco meses por lo que el dólar borraba todas las pérdidas que acumuló en el 2019 luego de que el presidente de , Donald Trump, amenazó con aplicar nuevos aranceles a los bienes de México.

A las 09:51 hora local (1451 GMT), el dólar ganaba un 0.09%, a S/ 3.370 a precio interbancario, su nivel más alto desde el 28 de diciembre del año pasado, frente a los S/ 3.367 del cierre del jueves.

Con ello, el billete verde ha borrado todos los descensos acumulados durante el 2019, los cuales llegaron hasta un 2.37% en abril. En 2018, la divisa estadounidense avanzó hasta un 4.05%.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió el jueves que impondrá aranceles de un 5% a todos los bienes provenientes desde México, los que irán subiendo hasta que cese el flujo de inmigrantes ilegales hacia su país.

A nivel global, el dólar caía un 0.28% frente a una cesta de monedas de referencia.

En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotiza a S/ 3.37, frente a los S/ 3.36 del cierre de la sesión anterior.

Fuente: Reuters

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Donald Trump anuncia aranceles de 5% a México por inmigración ilegal

Neoauto: El SUV es el modelo de auto preferido por los peruanos

Augusto Cauti Barrantes reemplaza a Miguel Incháustegui en el viceministerio de Minas

Donald Trump inicia proceso para ratificar tratado con Canadá y México pese a objeciones

E-commerce en Perú facturaría US$ 5,000 millones en el 2024, afirma Capece

Uber perdió US$1,012 millones en el primer trimestre antes de salir a bolsa

Apertura de locales de supermercados aumentó 74.4% entre 2014 y 2018

Exportaciones de pisco crecieron 50% en primer trimestre, según Promperú

Trabajadores que se afilien al Sistema Privado de Pensiones pagarán menor comisión desde junio

CCL: Nuevo enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Congreso puede afectar el crecimiento e inversiones

Tags Relacionados:

Más en Economía

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Siguiente artículo