Tipo de cambio cierra en su nivel más alto en cuatro meses ante fortaleza del dólar

El dólar se apreció hasta los S/ 3.358 por demandas de la divisa estadounidense de inversores extranjeros y algunos bancos locales.
En lo que va del año, el dólar acumula una baja de 0.42%. (Foto: GEC)

El cerró este martes en un máximo de cuatro meses ante el alza global del dólar en medio de las preocupaciones comerciales entre Washington y Beijing y un fuerte aumento en la confianza del consumidor de Estados Unidos.

El dólar subió un ligero 0.06% a S/ 3.355 a precio interbancario frente a los S/ 3.353 del cierre del lunes, con un monto negociado de US$ 484 millones.

En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una baja de 0.42%, una moderada caída en comparación con el avance de 4.05% del 2018.

En la sesión, el dólar subió hasta los S/ 3.358 por demandas de la divisa estadounidense de inversores extranjeros y algunos bancos locales. En contraste, se depreció hasta los S/ 3.352 por ofertas del billete verde de empresas locales.

A nivel global, el dólar se fortalecía un 0.36% frente a una cesta de monedas de referencia.

En el mercado informal o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio operaba a S/ 3.354 la venta comparado a los S/3.347 de la sesión anterior.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Refinería de Talara presenta avance de 90.6% en ingeniería y 86% en construcción

Más de 7.3 millones de empresas en el país son informales, según la CCL

Sismo en Loreto: En un plazo de 20 días se conocerá si el Banco Mundial activa seguro por catástrofe

Perupetro busca firmar 44 contratos de exploración de hidrocarburos al 2023

Tipo de cambio sube ante el fortalecimiento global del dólar

MEF aprueba crédito por S/ 111.5 millones para proyectos de inversión en gobiernos locales

Registran oficinas de Porsche en Alemania por sospechas de corrupción

Guerra comercial y desaceleramiento económico propician alza del tipo de cambio

Sistema de alerta de sismos a través de celulares estaría listo este año

Inversión pública se recuperará en segundo trimestre por reconstrucción del norte

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo