Tipo de cambio cierra con mayor caída porcentual diaria en tres meses

El billete verde registra un alza del 3.15% en lo que va del año respecto al retroceso del 3.54% del 2017.
En el año, el dólar ha subido 3.15%. (Foto: GEC)

El cerró el lunes con su mayor baja porcentual diaria en tres meses por una oferta de dólares de bancos locales, AFP y empresas ante el pago de obligaciones de fin de año, en medio de un retroceso global del dólar.

El dólar perdió 0.30%, su mayor baja porcentual diaria desde el 13 de septiembre, a S/ 3.340, frente a los S/ 3.350 del cierre del viernes, con negocios por US$ 470 millones.

El billete verde registra un alza del 3.15% en lo que va del año respecto al retroceso del 3.54% del 2017.

Durante la jornada, el dólar cayó hasta los S/ 3.338 porque las AFP y las empresas necesitan soles para cumplir con el pago de impuestos y otros gastos relacionados al fin de año.

Mientras, algunos inversores extranjeros aprovecharon la caída del tipo de cambio para demandar divisas, dijeron agentes.

A nivel global, el dólar caía un 0.40% contra una cesta de monedas antes de que inicie la reunión de política monetaria de la Reserva Federal. Esta se realizará el martes y miércoles, cuando los inversores se centrarán en las perspectivas del banco central y en las señales sobre futuras alzas de las tasas de interés.

En Lima, el tipo de cambio informal cotizaba entre S/ 3.348 y S/ 3.349 frente a los S/ 3.354 del viernes.

Agencia Reuters

Relacionadas

Número de emisores electrónicos creció un 72% en 2018

SNI: Iniciativa del Congreso atenta contra el empleo formal de exportadores

Tipo de cambio cae por recorte de posiciones de bancos y caída global del dólar

Google gastará US$ 1,000 millones para establecer nuevo campus en Nueva York

MEF transfiere S/ 116.6 millones a diversos gobiernos regionales para pago de docentes

BCRP: Ponen en circulación nueva moneda de S/ 1 alusiva al suri [FOTOS]

Osiptel confirma multas por S/ 1.85 millones a Bitel

Más de un millón de peruanos viajaría por Año Nuevo

BPI: Las tensiones y la incertidumbre dificultan la normalización monetaria

Cobre concentra el 52% de los envíos mineros, pese a caída de 13% en octubre

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo