Tipo de cambio cierra estable en medio de flujos compensados

Al término de la sesión, el dólar reportó una ligera depreciación de 0.03% a S/3.299 en el mercado interbancario.
El dólar acumula una baja de 2.08% en lo que va del año. (Foto: GEC)

El cerró el martes estable en medio de una demanda de dólares de inversores extranjeros y una oferta de la moneda estadounidense por parte de firmas corporativas y fondos de pensión local, que buscan soles para el pago de impuestos.

Al cierre de la sesión, el dólar reportó una ligera depreciación de 0.03% a S/3.299 en el mercado interbancario, un nivel menor en relación a los S/3.300 del cierre del lunes; con negocios por US$390 millones.

En la jornada del martes el dólar bajó hasta S/3.298 y su valor más alto fue S/3.304.

Inversores "off shore" ingresaron al mercado local porque consideran que el tipo de cambio por debajo de 3.300 soles por dólar "son niveles de compra"; mientras que empresas y fondos de pensión local salieron a vender para asumir el pago del impuesto a la renta y utilidades del periodo, dijeron operadores.

Con el resultado de la jornada, el dólar acumula una baja de 2.08% en lo que va del año, tras haberse fortalecido 4.05% en el 2018.

De otro lado, el tipo de cambio operaba a S/3.298 la compra y a S/3.299 la venta en el mercado paralelo este martes.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Beat ofrece servicio 'low cost' con autos fabricados desde el año 2000

Sunat recibió 76,000 solicitudes para devolver impuestos por S/119 millones

Conoce cómo calcular tu Impuesto a la Renta con una sencilla herramienta

Agroexportaciones habrían crecido 18% al sumar US$1,327 millones en primer bimestre

Estas son las ciudades más caras para vivir en todo el mundo [FOTOS]

¿Qué debe hacer una empresa para innovar y ser competitiva?

Tipo de cambio sube pese a retroceso global del dólar y avance del cobre

Comités registran avances en 4 objetivos prioritarios para Plan de Competitividad y Productividad

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo