Tipo de cambio cierra al alza por demanda de dólares

Hoy el dólarse apreció 0.24% y cerró a S/3.389 en el mercado interbancario.
El valor del dólar se ha fortalecido 4.66% en lo que va del 2018. (Foto: El Comercio)

El subió el miércoles y la moneda peruana cayó por quinta sesión consecutiva a un nuevo mínimo de 22 meses, por demandas de dólares de inversores extranjeros y posiciones cortas de bancos locales, dijeron agentes del mercado.

Al cierre de operaciones en el mercado interbancario, que reportó un monto negociado de US$475 millones, el dólar se apreció 0.24% y cerró a S/3.389 frente a los S/3.381 del cierre del martes.

A inicios de la jornada, el sol se apreció hasta las 3.375 unidades siguiendo a otras divisas de la región y por ofertas de dólares de empresas locales que se adelantaron a un periodo de pago de impuestos, dijeron operadores.

Luego, demandas de dólares de inversores extranjeros y posiciones cortas de bancos locales presionaron el sol a la baja.

Con el resultado de la jornada, el dólar acumula un avance de 4.66% en lo que va del 2018, tras haberse debilitado 3.54% el año pasado.

De otro lado, en el mercado informal (casas de cambio y calles de la capital), el tipo de cambio cotizó hoy a S/3.381 por dólar frente a las S/3.382 de la sesión anterior. 

Fuente: Reuters

Relacionadas

Refinería La Pampilla comenzará a producir combustible bajo en azufre

Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuánto gastan los peruanos para tratar la enfermedad?

Legisladores europeos respaldan reducir CO2 de camiones en al menos 35% al 2030

¿Cuántos trabajadores del sector privado recibirán CTS?

Tipo de cambio baja leve en medio de caída global del dólar y alza del cobre

Industria del cobre prevé aumento de la demanda tras declive del precio por guerra comercial

Trabajadores extranjeros podrán regularizar sus contratos laborales por internet

Obras de reconstrucción deberán incluir medidas para mitigar el daño ambiental

Capeco: Construcción crecería 4.69% en 2019

Ventas electrónicas de Falabella se elevaron 22.1% en el tercer trimestre

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo