Tipo de cambio cierra al alza por avance global del dólar y corrección del precio del cobre

El precio del dólar anotó una subida de 0.30% en una jornada deflujos de venta de divisas por parte de inversionistas del exterior.
El dólar acumula una caída de 1.78% en la plaza local en lo que va del año. (Foto: GEC)

El cerró este viernes al alza en un mercado acotado en medio de un avance global del dólar y una corrección en el precio a futuro del cobre, el principal producto de exportación del país.

El dólar subió en la sesión un 0.30% a S/3.309 a precio interbancario frente a los S/ 3.299 del jueves, con negocios que sumaron unos US$259 millones, por debajo del promedio diario.

Sin embargo, la divisa estadounidense acumula una caída de 1.78% en lo que va del año, un notable descenso frente al aumento de 4.05% el año pasado.

En la jornada del viernes, el dólar bajó hasta los S/3.302 por dólar y se apreció hasta los S/3.311.

Operadores dijeron que en la sesión se observó algunos flujos de venta de dólares de inversionistas del exterior y hubo "un sano rebote" del tipo de cambio luego de que el dólar se depreciara en la semana hasta por debajo de los S/3.300.

Asimismo, influyó el avance del índice del dólar frente a una cesta de monedas y la corrección del precio del cobre luego de acumular en febrero un avance de un 5.5%, su segundo mes consecutivo de ganancias.

En el mercado informal o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio operaba en S/3.303 por dólar la venta, frente a los S/ 3.306 del cierre del jueves.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Bolsas europeas despiden la semana con ganancias

Tipo de cambio sube en medio de mercado errático del dólar y cobre

Indecopi sancionó a 20 colegios que no contaban con autorización del Minedu

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo