Tipo de cambio cae por período de pago de impuestos

En lo que va del año el billete verde acumula un descenso de 1.51%, un retroceso ante el avance de 4.05% en 2018.
El dólar cerró a la baja el miércoles. (Foto: Reuters)

El se depreció el miércoles por ofertas de la divisa estadounidense de bancos y empresas locales ante un periodo de pago de impuestos, y tras informes de que Estados Unidos aplazaría aranceles a automóviles.

El dólar cayó un 0.15%, S/ 3.318 frente a los S/ 3.323 del cierre del martes, con un monto negociado de US$ 555 millones.

En lo que va del año el billete verde acumula un descenso de 1.51%, un retroceso ante el avance de 4.05% en 2018.

A inicios de sesión, el dólar se apreció hasta los S/ 3.329 por preocupaciones sobre el crecimiento global tras la publicación de débiles datos económicos de Estados Unidos y China.

Luego, cayó hasta los S/ 3.316 por noticias positivas sobre el comercio global, dijeron operadores.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasaría su decisión sobre la imposición de nuevos aranceles a automóviles y piezas importados en hasta seis meses, dijeron a Reuters tres funcionarios de gobierno.

A nivel global, el dólar subía un 0.04% frente a una cesta de monedas de referencia.

En el mercado informal de Lima, el tipo de cambio operaba entre S/ 3.316 y S/ 3.317 comparado a los S/ 3.318 de la sesión anterior.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Mincetur prevé crecimiento de 10% en exportaciones a Reino Unido tras firma de TLC

Beat otorgará 6 mil soles en descuentos para fans de 'Game of Thrones'

Ministerio de Energía y Minas presenta medidas para impulsar sector hidrocarburos

La clase media creció 4.5% y alcanza a 14.4 millones de peruanos, segúnCCL

Tipo de cambio opera al alza ante mayor demanda de dólares

Alcalde de Puente Piedra: "No anular el contrato de peaje es aceptar la corrupción detrás de ello"

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo