Tipo de cambio baja y toca su menor valor en casi cinco meses

Al término de la jornada, el dólar se depreció 0.24% a S/3.307 en el mercado interbancario.
Hoy el tipo de cambio cotizaba a S/3.314 la compra y a S/3.315 la venta en el mercado paralelo. (Foto: GEC)

cerró el viernes a la baja y tocó su menor nivel en casi meses, debido a ofertas de dólares en el último día del pago de un impuesto local y por una fuerte alza en el precio del cobre, el principal producto de exportación del Perú.

Al cierre de las operaciones, el dólar se depreció 0.24% a S/3.307 en el mercado interbancario, su precio más bajo desde el 28 de setiembre del 2018.

En la jornada, que reportó un monto negociado de US$428 millones, el dólar bajó hasta S/3.304 y su cotización más alta fue S/3.310.

Durante la sesión las empresas locales ofertaron dólares en busca de soles en el último día para asumir el pago de impuestos del periodo; mientras que la demanda de institucionales o de inversionistas del exterior fue mínima, dijeron operadores.

Asimismo, el sol se beneficio por el repunte del precio a futuro del cobre que avanzó el viernes a su nivel más alto desde julio ante un descenso en las existencias del metal y por las expectativas de los inversores por un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China.

Con el resultado de la jornada, el dólar acumula una caída de 1.84% en lo que va del año; tras haberse fortalecido 4.05% en el 2017.

Por otra parte, el tipo de cambio cotizaba a S/3.314 la compra y a S/3.315 la venta en el mercado paralelo. 

Fuente: Reuters

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Venezuela: Inició el show chavista "por la paz" convocado por Nicolás Maduro

UTC vs. Carlos A. Mannucci: la caída de Erick Delgado que prueba el mal estado del campo | VIDEO

Delincuentes asaltaron a cajeras de agencia bancaria, según Policía Nacional | VIDEO

Detienen a sujeto acusado de intentar violar a menor de edad en La Libertad

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo