Tipo de cambio baja en medio de la caída global del dólar y alza del precio del cobre

El dólar anotaba un leve retroceso de 0.21% tras la fuerte subida registrada en la sesión del viernes.
El dólar se cotizó en la sesión anterior a S/ 3.383. (Foto: GEC)

El operaba a la baja este lunes, tras subir al máximo de seis meses, en medio de la debilidad global del y un alza en el precio del cobre, el principal envío del país.

A las 10:49 hora local (1549 GMT), el dólar bajaba un 0.21%, a S/ 3.376 a precio interbancario frente a los S/ 3.383 del cierre del viernes.

En la jornada se registraban ofertas de dólares para la compra de bonos soberanos de Perú, dijeron operadores.

A nivel global, el dólar caía un 0,22% frente a una cesta de monedas de referencia.

El tipo de cambio en el mercado informal o casas de cambio de Lima se cotiza a S/ 3.38 la venta, frente a los S/ 3.37 del cierre del viernes.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Vizcarra sobre Estado-empresa: "La posición del Gobierno en temas económicos se mantiene"

Vizcarra sobre nula ejecución del Midis a mayo: "Es un sector que hace muy poca inversión"

Día de la Papa: Producción de papa se concentra en 5 regiones

Confiep: Clima de confrontación desalienta y pone en peligro las inversiones

Ministerio de Educación pagará deuda social a docentes y administrativos por montos de hasta S/ 30,000

MTC gana disputa legal a consorcio ligado al "Club de la construcción"

Obras de agua y saneamiento por s/ 13 millones beneficiarán a comunidades de Puno

MiVivienda recibe hasta S/ 300 millones para financiamiento de bonos habitacionales

China investigará a FedEx tras repartir mal paquetes de Huawei

Inhabilitan a Telefónica para contratar con el Estado peruano

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Siguiente artículo