Tipo de cambio baja levemente en medio de tregua comercial Estados Unidos y China

El dólar se depreció un 0.12% en medio de la decisión deDonald Trump y Xi Jinping de acordar reanudar las negociaciones comerciales.
En lo que va del año, el dólar acumula una baja de 2.32%. (Foto: Reuters)

El cayó ligeramente al cierre de este lunes, en medio del optimismo en los mercados por el acuerdo entre China y Estados Unidos para retomar negociaciones comerciales.

El dólar perdió un 0.12% a S/ 3.291 a precio interbancario frente a los S/ 3.295 del cierre del viernes, con un monto negociado de US$ 376 millones.

En lo que va del año, el dólar acumula una baja de 2.32%, un notorio retroceso ante el avance de un 4.05% del 2018.

En las primeras horas de la sesión, el billete verde se depreció hasta los S/ 3.285, un mínimo desde agosto del 2018, luego acumuló ganancias hasta los S/ 3.295 por demandas de dólares de inversores extranjeros y bancos locales.

El índice global del dólar subió a máximos de dos semanas el lunes después de que Estados Unidos y China acordaron reiniciar sus problemáticas negociaciones comerciales, con inversionistas que venden divisas de refugio, como el yen japonés y el franco suizo.

Donald Trump y Xi Jinping acordaron reanudar negociaciones comerciales y Washington aceptó no imponer más aranceles a las exportaciones chinas, lo que apuntó a una tregua en la guerra comercial de casi un año entre las dos mayores economías del mundo.

En la plaza informal o casas de cambio de Lima, el dólar se operaba a S/ 3.298 frente a los S/ 3.295 de la sesión anterior.

Fuente: Reuters

Relacionadas

Estos son los precios de las entradas para el partido de semifinales entre Perú vs. Chile

Alejandro Toledo reaparece en el hotel Washington Plaza en D.C. [Fotos]

Aguinaldo por Fiestas Patrias para trabajadores públicos fue oficializado por el Gobierno

Puntos más importantes de la declaración final de la cumbre del G20 de Osaka

Tags Relacionados:

Más en Economía

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Es positivo el bloqueo de celulares

Siguiente artículo