Tipo de cambio abrió a la baja en línea con monedas de la región

En Estados Unidos se publicaron datos del aumento de las ventas minoristas, lo que fortaleció las monedas al alejar el temor sobre una recesión global.
El dólar abrió a la baja el jueves. (Foto: Reuters)

El abrió a la baja el jueves, en línea con otras divisas de la región ante un mayor optimismo con respecto al futuro de la economía global.

En Estados Unidos, la publicación de datos positivos para su economía alejaban los temores de una posible recesión en el país, según Reuters.

A las 10:00 a.m., el dólar cotizaba a S/ 3.391, según el portal especializado Bloomberg, una leve caída de 0.17% con respecto al cierre del jueves, en S/ 3.397.

Las ventas minoristas de Estados Unidos aumentaron en julio, ya que los consumidores volvieron a adquirir una serie de productos a pesar de haber reducido sus compras de vehículos motorizados, lo que podría ayudar a calmar las preocupaciones del mercado respecto a que la economía se esté dirigiendo a una recesión.

El Departamento del Comercio dijo el jueves que las ventas minoristas subieron 0.7% el mes pasado. Los datos de junio fueron revisados ligeramente a la baja para mostrar un alza de 0.3% en lugar del avance de 0.4% reportado inicialmente.

En la plaza informal o casas de cambio limeñas, el dólar cotizaba a S/ 3.375 la compra y S/ 3.400 la venta, según el portal cuantoestaeldolar.pe.

Relacionadas

Congreso declara de interés nacional la modernización del Oleoducto Norperuano

La economía peruana creció 1.73% en el primer semestre

Ejecutarán 23 proyectos de saneamiento por Asociación Público-Privado

MEF: Impacto económico de protestas por Tía María fue de S/ 250 millones

Ministro Ísmodes: "El futuro minero en nuestro país está seguro"

MEF proyecta un crecimiento económico superior al 2.5% para junio

Millennials peruanos prefieren estudiar y trabajar

SNMPE considera que el Consejo de Minería "no ha actuado de manera técnica"

Trump carga contra la Fed tras indicios de una próxima recesión económica

Dólar cierra al alza tras intervención del BCR en la jornada

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Siguiente artículo