Tía María: Estás son las razones para prorrogar sus actividades de transmisión eléctrica hasta 2025

Daniela García Belaunde, socia del área de energía del Estudio Rubio Leguía Normand, explica sobre la modificación de las operaciones incluídas en proyecto cuprífero.
Southern pospone operaciones de línea de transmisión eléctrica hasta el 2025. (Foto: GEC)

Por razones de fuerza mayor, como la problemática social del proyecto y la emergencia sanitaria, el aprobó una modificación al contrato de concesión de Southern Copper en el proyecto Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Montalvo – S.E. Tía María, con el fin de prorrogar sus actividades hasta el 30 de agosto de 2025.

Según Osinergmin, la obra cuenta con un 90% de avance, pero aún no se ha logrado una solución al conflicto social derivado del proyecto minero.

Al respecto, Daniela García Belaunde, socia del área de energía del Estudio Rubio Leguía Normand, comentó que se trata de un acto administrativo porque no pueden realizar esa actividad debido a la coyuntura.

MIRA: Southern pospone operaciones de línea de transmisión eléctrica hasta 2025 por conflicto social en Tía María

“Su cronograma de obra se ha ido posponiendo. Ellos tenían una fecha de operación comercial en 2016, luego se modificó al 2020 y ahora al 2025. Es la tercera vez que, por fuerza mayor, se toma la medida, esta vez por el conflicto social y la emergencia sanitaria por COVID-19”, refirió.

Agregó que esta ampliación de fecha no afecta al sistema eléctrico nacional, sino que Southern necesita, como parte de su actividad minera, retirar cierta cantidad de energía.

“Southern tiene que construir su activo de transmisión y con eso se abastecerá o retirará para sus operaciones mineras”, indicó.

Además, García Belaunde mencionó que lo más probable es que también se esté esperando la ejecución del proyecto minero de Tía María para ir a la par con la transmisión de energía eléctrica.

VIDEO RECOMENDADO

EsSalud: Especialista recomienda usar pulsioxímetro para detectar a tiempo hipoxemia (Video EsSalud)

Tags Relacionados:

Más en Economía

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

El precio del cobre y su efecto en el tipo de cambio en Perú

Siguiente artículo