Tesla bajó el precio del Model 3 por segunda vez este año

Tesla está aumentando la producción del Model 3 para hacerlo más asequible a los compradores de automóviles convencionales. La compañía también ha estado recortando costos en un intento por generar ganancias este año.
Foto 1 de 3
Tesla, Model 3 (Foto: Getty)
Tesla, Model 3 (Foto: Getty)
Tesla, Model 3 (Foto: Getty)
Tesla, Model 3 (Foto: Getty)
Tesla, Model 3 (Foto: Getty)
Tesla, Model 3 (Foto: Getty)

La compañía estadounidense , anunció que reducirá el precio de su sedán Model 3 por segunda vez este año, una decisión que se conoce después de que el fabricante de vehículos eléctricos perdió un crédito fiscal que hacía que sus autos fueran más accesibles para los compradores estadounidenses.

El crédito fiscal brindado por Estados Unidos se dejó de ofrecer en enero lo que generó que el precio de sus automóviles se elevaran en US$3,750. La compañía sostuvo que había reducido el precio del Model 3 en US$1,100, luego de recortarlo hasta en US$2,000 en enero.

Asismismo, Tesla está aumentando la producción del Model 3 para hacerlo más asequible a los compradores de automóviles convencionales. La compañía también ha estado recortando costos en un intento por generar ganancias este año.

El cambio deja el precio básico de un Model 3 en US$42.900, aún muy por encima del precio de US$ 35.000 que el presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, había prometido originalmente.

Musk le dijo a un usuario de Twitter que la compañía está "haciendo todo lo posible" para reducir el precio base del Model 3 a US$ 35.000 sin créditos. "Es un trabajo súper duro", escribió.

El multimillonario ha estado en los últimos meses impulsando iniciativas de reducción de costos, como recortar empleos y terminar un programa para clientes. Tesla dijo en un comunicado que la finalización del costoso programa le permitió reducir el precio del Model 3.

Con información de Reuters

Relacionadas

Los países tienen mejor desempeño económico cuando invierten en la nutrición infantil[ENTREVISTA]

Un estudiante recién egresado podría demorar entre 3 a 6 meses para encontrar un puesto de trabajo

Objetivos de Amazon en avisaje digital podrían afectar el duopolio de Google y Facebook

SNMPE: Regiones y municipios recibirán adelanto de S/1,500 millones por canon minero

PDVSA reorientará exportaciones petroleras a Europa y Asia

Amplían plazo para que concesionario del puerto de Chancay acceda a devolución del IGV

Adex: Mejora de la competitividad y productividad reducirá la pobreza, corrupción e informalidad

Spotify adquiere las compañías de podcast Anchor y Gimlet

Venta de viviendas podría afectarse con dictamen en el Congreso

Tags Relacionados:

Más en Economía

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Siguiente artículo