Solo 2 de cada 10 pymes a nivel nacional están aseguradas por desastres como terremoto en Loreto

Según explica laAsociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), las pequeñas y medianas empresas no suelen contratar seguros multirriesgos.
Acuerdo tendrá una duración de dos años y podrá ser extendida. (USI)

Solo 2 de cada 10 pequeñas y medianas empresas a nivel nacional han contratado un seguro multirriesgo para proteger su patrimonio ante incendios, robos o desastres, como los que generó el fenómeno El Niño.

Según explica el presidente de la , Eduardo Morón, “la gente que está en zonas de alto riesgo no termina de entender esta cobertura como algo que le permite proteger su patrimonio” , explicó a Perú21.

Si bien esta situación aún es preocupante, Apeseg reporta cifras relativamente alentadoras en la venta de pólizas de seguros multirriesgos. En el 2018, la venta aumentó 40%, respecto a 2017.

Esta mejora va en sintonía con otro indicador: la prima per cápita en Perú (gasto por persona). En 2017, esta era de casi US$116, pero al cierre de 2018 subió hasta US$122.

Al respecto, Morón aclara que este indicador aún es muy bajo respecto a otros países de América Latina, donde “se ubica entre US$150 y US$200”.

Relacionadas

Martín Vizcarra se reúne con sus homólogos de Bolivia, Colombia y Ecuador por aniversario de la CAN

Petroperú descarta fuga de combustible en oleoductos de Iquitos luego del terremoto de magnitud 8

Fiscalía coordina acciones para prevenir robos y saqueos en viviendas colapsadas por terremoto

Evo Morales se solidariza con Perú y ofrece ayuda tras terremoto en Loreto

Fuerte sismo en Loreto: Electro Oriente restablece fluido eléctrico en algunas ciudades afectadas [VIDEO]

Sismo en Loreto: IGP actualizó magnitud de 7.5 a 8 grados de magnitud

Colombia vs. Senegal: Niane marca el 1-0 desde el punto de penal en el Mundial sub 20 | VIDEO

Neymar se quedará en el PSG la próxima temporada, anunció medio francés

Ecuador vs. Italia: Pinamonti anotó gol y firmó el 1-0 en Mundial Sub 20 | VIDEO

Fuerte sismo en Loreto: Viviendas y colegios de La Libertad colapsaron

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo