El ahorro es un hábito esencial porque nos permite asegurar, ante una emergencia financiera, tener un fondo con solvencia y así contar con cierto respaldo para afrontar un imprevisto. Sin embargo, entre las urgencias económicas del día a día, se torna complejo ahorrar.
De acuerdo con el estudio “Semáforo de las expectativas económicas de los Limeños hacia el 2023″, realizado por Experian y Consulting Partners, 1 de cada 2 limeños cuenta con capacidad de ahorro.
Así mismo, según el estudio presentado por Experian, un 48% de limeños ve con optimismo su situación de ahorro para lo que resta del 2022 y el primer trimestre del 2023, es decir, sí considera que podrá seguir ahorrando. Por ello, Sergio Rivera, Gerente Comercial de Experian Perú, explica 3 consejos para empezar el 2023 en modo ahorro, estableciendo objetivos que nos permitan lograr nuestras metas:
MIRA: ¿Cómo escoger el mejor smartphone para tu trabajo en 2023?
Recuerda que todos podemos empezar a desarrollar el hábito del ahorro, así sea empezando con montos pequeños de forma mensual. La clave está en cuidar nuestra salud financiera y capacidad de ahorro para un mejor futuro.
VIDEO SUGERIDO: