Teletrabajo: desde este viernes 28 de abril los trabajadores pueden pedir acogerse a esta modalidad

El viceministro de Trabajo recordó que ya se cumplió el plazo para que las empresas e instituciones se adecúen a la Ley de Teletrabajo. ¿Cuánto tiempo tienen los empleadores para responder a estos pedidos?
Teletrabajo: desde este viernes 28 de abril los trabajadores pueden pedir acogerse a esta modalidad. (Foto: Difusión)

Los trabajadores ya pueden solicitar acogerse a la Ley de (Ley N° 31572) a sus empleadores, a partir de este viernes 28 de abril.

El último día de plazo para que las entidades de la administración pública, instituciones y empresas privadas se adecuaran a las disposiciones de la referida ley fue el jueves 27 de este mes.

El viceministro de Trabajo, Juan Navarro, dijo que dicho periodo de adecuación ha permitido para que los empleadores pudieran evaluar e identificar los puestos que pueden implementar esta modalidad de trabajo para así implementar acuerdos con su personal.

En ese sentido, dijo que una vez que los trabajadores soliciten acogerse al teletrabajo, las empresas o instituciones tendrán 10 días para dar una respuesta positiva o negativa.

Mira: Ferreycorp reporta ventas por más de S/1,500 millones y un crecimiento de 9% en el primer trimestre

Si fuese negativa, la empresa deberá ofrecer fundamentos que la respalden, incluyendo si la plaza laboral en cuestión estaba o no considerada para el teletrabajo.

También remarcó que en caso de optarse por un sistema híbrido, con días de las semana bajo modalidad de teletrabajo y otros bajo modalidad presencial, será el empleador quien cubra los gastos si no llega a haber un acuerdo previo entre las partes al respecto.

Además, señaló que los teletrabajadores podrán desarrollar sus actividades desde el extranjero, en tanto tengan condición migratoria legal en el Perú.

A ello agregó que la ley exige una desconexión digital de 12 horas como derecho del teletrabajador.


VIDEO RECOMENDADO

Relacionadas

Ferreycorp reporta ventas por más de S/1,500 millones y un crecimiento de 9% en el primer trimestre

Amazon ve desaceleración de negocio en la nube y acciones borran ganancias

Comercio electrónico: tres medidas para impulsar el crecimiento de tu negocio

Promo Yape: Conoce los locales donde podrás comprar 1/4 de pollo a la brasa a S/ 5

Construcción sufre por caída de la inversión minera y de venta de viviendas

Credicorp propone reforma con pensiones meta y medidas para incluir a informales

Tags Relacionados:

Más en Economía

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Siguiente artículo