Avanza la oferta de telefonía móvil en el Perú

Ingresos aumentan la competitividad en los precios, planes y promociones.
Mercado de telefonía móvil se expande.

Nuevas ofertas de llegan al interior del país para impulsar el desarrollo y la competitividad del servicio en provincias. Es el caso de Ingenyo, un ISP presente en Lima y en localidades de Moquegua y Huaraz, que está dedicado al sector corporativo para los servicios de radio enlace, internet por fibra óptica y otros relacionados a conectividad.

La compañía, luego de firmar un acuerdo con Suma Móvil (plataforma para operadoras móviles virtuales) en junio del año pasado, desde este mes ya tiene habilitado el servicio de telefonía dentro de su cartera. Su ingreso al negocio lo realizó con el objetivo de crear una oferta más atractiva, integral y personalizada para sus clientes con quien tiene una fortalecida relación de más de 10 años.

En tanto, a partir del segundo semestre de 2023 llegará la propuesta móvil de MiFibra, el cual es actualmente uno de los actores más importantes de internet de fibra óptica en Lambayeque y diversas ciudades de Piura.

Mira: Marketing digital: ¿Cuál es la mejor red social para impulsar mi empresa?

Dicha empresa acaba de firmar una alianza con SUMA Móvil para diseñar su oferta y realizar diversas pruebas que les permitan paquetizar promociones y optimizar los servicios de comunicación.

El gerente general de la plataforma para operadoras móviles virtuales en Perú, Maurio Guerra Ponce, señaló que estos ingresos aumentan la competitividad en los precios, planes y promociones de los servicios de conectivdad. Además, señaló que el impacto más grande y positivo es para los peruanos que puedan acceder a beneficios “que se adecuan cada vez más a sus expectativas”.

“Hoy, con 10 alianzas firmadas, cuatro marcas operando y seis en proceso de lanzamiento, vemos que el camino se está construyendo”, manifestó.

VIDEO RECOMENDADO

Luis Arias Minaya


Tags Relacionados:

Más en Economía

Southern Perú anunció el reinicio de actividades de Tía María para el 1 de julio

El camino hacia un mundo sostenible

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito | Lo que DEBES SABER

Dólar continúa al alza y cierra el primer semestre del año en S/3.844

Manuel Milla, el ingeniero que se convirtió en pescador artesanal [ENTREVISTA]

Conozca opciones de plataformas de inversión para potenciar su AFP y CTS

Siguiente artículo