Esta semana se convocará a concurso para concesionar el proyecto del Teleférico de Choquequirao, que conectará Apurímac con Cusco, informó Proinversión. Esta es una obra que requerirá una inversión de aproximadamente US$261 millones.

Marilú Llerena juró como nueva jefa de la Sunat
El director ejecutivo de la agencia de promoción, Luis del Carpio, manifestó que esta iniciativa tendrá un impacto favorable en el desarrollo de las regiones mencionadas porque prevé atraer más de un millón de turistas al año al Parque Arqueológico Choquequirao.
«Lo que actualmente demanda varios días para llegar al sitio, con la ejecución del proyecto se hará en muy corto tiempo», manifestó durante una entrevista con TV Perú.
EL ALGARROBO
Por otro lado, el representante de Proinversión destacó el proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Piura, como un modelo a seguir para futuras inversiones en otras regiones del país. En ese sentido, precisó que esta obra brindará soluciones hídricas y promoverá un desarrollo sostenible en las comunidades, demostrando que la minería subterránea moderna y la agricultura pueden coexistir en beneficio de la población de Piura.
“Hemos intervenido conjuntamente con la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Energía y Minas y Activos Mineros para atender sus problemas y explicar que, hoy en día, la minería subterránea y moderna, como la de El Algarrobo, puede perfectamente convivir con la agricultura”, reiteró el titular de Proinversión.
Asimismo, recordó que la obra requerirá una inversión de US$2,700 millones y destacó que traerá desarrollo a la zona, ya que el objetivo final es el bienestar de la Comunidad Campesina Apóstol Juan Bautista de Locuto y de la población de Piura.