Tecno Fast estima crecer 10% anual

La apuesta este año es continuar con la diversificación del negocio y ganar mayor participación del mercado.
Parte de la estrategia de la empresa es que su planta en Lurín opere como una fábrica desde donde se pueda exportar módulos prefabricados a países vecinos. (Foto: Tecno Fest)

La multinacional Tecno Fast estimó que hay oportunidad para 10% anual en los próximos cinco años. El gerente general de la compañía Rodrigo Abell, manifestó que cuentan con una estrategia de diversificación.

“Más del 80% de la construcción modular minera la ha desarrollado Tecno Fast, en proyectos como Quellaveco, ampliaciones en Minera Antamina, Yanacocha y San Gabriel”, precisó.

En ese sentido, aseguró que la apuesta este año es continuar con la diversificación del negocio y ganar mayor participación del mercado.

Mira: Agroexportaciones crecieron 24.5% en enero

“Nuestros sistemas modulares pueden dar solución a muchas necesidades de espacios y a diferentes industrias con soluciones inmediatas, con un ahorro del 60% de tiempo respecto a una construcción convencional; económicas y adaptables”, comentó.

Por otro lado, indicó que parte de la estrategia de la empresa es que su planta en Lurín opere como una fábrica desde donde se pueda exportar módulos prefabricados a países vecinos.

“Nuestra planta tiene una capacidad de producir 36,000 m2 anuales y la idea es poner esta capacidad a disposición de otros mercados como Bolivia, Paraguay y Ecuador, satisfaciendo de esta manera sus necesidades de espacio. Estamos explorando y analizando dónde pondremos los mayores esfuerzos”, manifestó.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

José Arista, Ministro De Economía Y Finanzas


Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo