“Propuestas deben ser consistentes con necesidad de los usuarios financieros”, sostiene exjefe de la SBS

El economista Juan José Marthans también indicó que la SBS debe publicar en redes sociales cuánto cobra cada banco, para que el público se entere y decida a dónde acudir para un préstamo.
La SBS prepublicó la obligatoriedad para que los bancos ofrezcan, por lo menos, una tarjeta de crédito sin membresía. (Foto: GEC)

Luego que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) prepublicara la modificación del Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero, que incluye la obligatoriedad para que los bancos ofrezcan, por lo menos, una sin membresía, el economista Juan José Marthans sostuvo que esta medida ya se aplica en el sistema financiero.

“Lo que tengo que decir es que los bancos tienen alternativas de tarjetas de débitos y créditos sin cobro de membresía. Si le obligas al banco a no cobrar, ese monto lo recargará a través de otro instrumento... ¿Estamos generando juegos artificiales o dando una propuesta que sea consistente con la necesidad de los usuarios financieros?”, sostuvo el exjefe de la SBS.

En este sentido, espera que en tres meses no se dé como novedad algo que ya viene operando porque eso significaría generar falsas expectativas a la opinión pública y usuarios.

Sin embargo, indicó que las medidas deben ofrecer al público alternativas de acuerdo con su situación y capacidad de pago. “Quién no va a apoyar las mejores conductas en el comportamiento del sistema financiero y usuarios”, expresó a este diario.

Lo que sí dejó en claro es que los usuarios "quieren banqueros claros, transparentes, sensatos y que exista competencia".

Lo que debe hacer la SBS es publicar en redes sociales cuánto cobra cada banco para un préstamo y que el público se entere, y así decida dónde acudir. Con eso se genera más competencia y se reduce el costo de crédito”, concluyó.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Conductores de vehículos particulares convierten ciclovía en un carril más

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo